<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Mundo

Miedo, alarma internacional y suspensión de vuelos ante variante de Sudáfrica

Un hombre con mascarilla pasea por una calle de Parys, Sudáfrica.
Un hombre con mascarilla pasea por una calle de Parys, Sudáfrica. //EFE

Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Singapur, Austria e Israel son algunos de esos países que han optado por suspender los viajes desde el sur de África.

26/11/2021 - 08:15 AM EFE
Compartir

El miedo a la nueva variante de coronavirus detectada en Sudáfrica, aparentemente más transmisible, ha llevado a diferentes países a suspender los viajes desde algunos Estados africanos del sur.

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica informaron ayer jueves de la detección de una nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529. Lea: Sudáfrica detecta una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones

Hasta ahora se han confirmado pocos casos de esta variante en otros puntos fuera de África, pero la preocupación que suscitan se deriva de su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.

La Comisión Europea propuso este viernes detener el tráfico aéreo procedente del sur de África para evitar la expansión en Europa de la variante de la COVID-19.

VUELOS SUSPENDIDOS

En este contexto, varios países han decidido este viernes suspender los vuelos procedentes de África austral por la variante B.1.1.529.

Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Singapur, Austria e Israel son algunos de esos países que han optado por suspender los viajes desde el sur de África.

“Estas medidas buscan proteger ante la llegada de este virus”, dijo el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, quien apuntó que es una nueva variante que se propaga con rapidez pero que de momento hay pocos casos.

Esas 48 horas permitirán consultar a otros miembros de la Unión Europea y obtener más información sobre la variante.

A este respecto, la Comisión Europea propuso este viernes detener el tráfico aéreo procedente del sur de África para evitar la expansión en Europa de la variante de la COVID-19. Lea: OMS: Se tardará semanas en conocer el verdadero alcance de la nueva variante

  NOTICIAS RECOMENDADAS
MUNDO
Accidente en mina de carbón en Rusia ya deja 52 muertos
Nov 25 - 22:00
MUNDO
Unos 1.600 migrantes perdidos en el Mediterráneo este año
Nov 25 - 16:22
MUNDO
Nueva colada de lava en volcán de La Palma destruye lo que encuentra a su paso
Nov 25 - 19:00
Reciba noticias de El Universal desde Google News

“La Comisión Europea propondrá, en coordinación estrecha con los estados miembros, activar el freno de emergencia para detener el tráfico aéreo desde la región del sur de África por la variante de preocupación B.1.1.529”, anunció en su Twitter la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Esuatini son algunos de los países que no podrán llevar a cabo vuelos a los Estados que han suspendido ya las conexiones.

CRÍTICAS AFRICANAS

El Gobierno de Sudáfrica criticó este viernes esas suspensiones. “Es apresurado, absolutamente”, dijo a Efe Clayson Monyela, portavoz del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación, en respuesta a esos anuncios.

Monyela aseguró que Sudáfrica va a “dialogar con todos los países” para que reconsideren estas medidas, ya que ni siquiera la Organización Mundial de la Salud (OMS) tuvo tiempo aún de definir la como “variante de preocupación” ni de recomendar medidas. Lea: La nueva variante de COVID-19 tumba las bolsas del Sudeste Asiático

Los científicos sudafricanos afirman que la variante detectada se caracteriza por presentar múltiples mutaciones (algo más de una treintena) que despiertan la preocupación de los especialistas por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África - organismo de la Unión Africana - también rechazaron “enérgicamente” la imposición de vetos y restricciones de viaje.

El impacto de estas mutaciones, sin embargo, aún debe ser estudiado, ya que de momento se identificaron solo alrededor de un centenar de casos.

Científicos involucrados en su detección, como el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal se anticiparon ya la pasada noche al temer que la reacción de la comunidad internacional tendiera a “discriminar” y a “aislar” a los países del sur de África.

En esta línea, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África - organismo de la Unión Africana - también rechazaron “enérgicamente” la imposición de vetos y restricciones de viaje.

“De hecho, durante esta pandemia, hemos observado que imponer prohibiciones a los viajeros de los países donde se reporta una nueva variante no ha producido un resultado significativo”, recalcó esta institución sanitaria en un comunicado.

Casos en Israel y Hong Kong, la OMS analiza

Las autoridades sanitarias de Hong Kong hallaron este miércoles dos casos de la nueva variante de coronavirus B.1.1.529, descubierta por primera vez en Sudáfrica, en uno de los hoteles del aeropuerto de la antigua colonia británica.

La variante B.1.1.529 se introdujo en la ciudad a través de un hombre de nacionalidad india de 36 años que viajó a Hong Kong desde Sudáfrica el pasado 11 de noviembre y dio positivo durante su cuarentena.

El segundo caso se detectó en un hombre canadiense de 62 años que hacía cuarentena en la habitación justo enfrente de la del viajero indio.

En cuanto a Israel, el Ministerio de Salud informó este viernes que el primer caso confirmado de la B.1.1529 corresponde a un ciudadano israelí procedente de Malawi, mientras hay otros dos sospechosos de estar infectadas con ella.

Mientras tanto, expertos para nuevos patógenos de la Organización Mundial de la Salud analizan desde este mediodía los datos que se conocen de la B.1.1.529 junto a sus colegas sudafricanos.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

UNIÓN EUROPEA SUDÁFRICA VIAJEROS COVID-19 Vacuna COVID 19
Mercedes Coupé 300 SLR.
Mundo
Mercedes-Benz vende el coche más caro de la historia
may 20 - 09:45
El 20 de mayo de 1506 Cristóbal Colón fallece en Valladolid, España. //
Mundo
Efemérides del 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
may 20 - 08:39
El Air Force One presidencial tocó tierra en la base aérea estadounidense de Osan, unos 70 kilómetros al sur de Seúl. // EFE
Mundo
Biden aterriza en Corea del Sur e inicia su primera gira por Asia
may 20 - 08:15



Más noticias

Ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner.

El G7 aprueba ayuda de 19.800 millones de dólares para Ucrania

Mundo may 20 - 07:38
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, viajará a China

Mundo may 20 - 07:20
Imagen de microscopio electrónico muestra viriones maduros e inmaduros de viruela del mono.

Italia confirma tres casos de viruela del mono

Mundo may 20 - 07:09
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090