<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Mundo

El FMI pide a EEUU, Argentina y Brasil diálogo antes de implantar aranceles

Donal Trump, presidente de EE.UU. anunció recientemente aranceles al acero y el aluminio de Argentina y Brasil. AP Evan Vucci
Donal Trump, presidente de EE.UU. anunció recientemente aranceles al acero y el aluminio de Argentina y Brasil. AP Evan Vucci

El Fondo Monetario Internacional defiende el diálogo entre países para abordar los problemas comerciales antes de adoptar medidas proteccionistas.

03/12/2019 - 02:40 PM EFE
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) defiende el diálogo entre países para abordar los problemas comerciales antes de adoptar medidas proteccionistas, como los recientes aranceles de EEUU al acero y el aluminio de Argentina y Brasil, ha dicho este martes a Efe un alto responsable del organismo multilateral.

“Los diferentes participantes en el comercio internacional tienen que moverse a esquemas que sean más productivos en la resolución de sus conflictos (...), entrar en negociaciones económicas que resuelvan los problemas de fondo que pueden estar detrás de estos conflictos, pero evitar las sorpresas” ha indicado el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

Preguntado en una entrevista con Efe por el restablecimiento de aranceles anunciado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el responsable para Latinoamérica del FMI ha apostado por el diálogo y la negociación para evitar incertidumbres.

El FMI considera que “las diferencias genuinas que existen en términos de cómo se debe rebalancear y ajustar el sistema internacional de comercio se haga dentro de un contexto de negociaciones multilaterales que refuerce el sistema y no lo debilite”, ha dicho.

Debate de Reforma Tributaria se extenderá a extras hasta el 20 de diciembre
Diálogo Nacional: marchas continuarán hasta el 10 de diciembre: líderes del paro nacional

Werner ha defendido la necesidad de “arreglar los puntos en los que algunos países creen que el sistema de comercio internacional, de propiedad intelectual, etc. está desbalanceado”.

No obstante, ha considerado que es necesario “hacerlo en un marco de cooperación internacional, para que se mantenga y mejore el sistema actual” y evitar “conflictos como el que hemos visto, que exacerbe la incertidumbre y, con ello, se afecte la inversión, las cadenas globales de valor y el crecimiento económico de todos los involucrados”.

“Tal y como hemos visto en nuestros estudios”, ha recordado Werner, “cuando se hacen simulaciones de los efectos de una intensificación de las tensiones comerciales, al final del día todos los países pierden”.

El presidente estadounidense sorprendía ayer con la reimposición de aranceles al acero de Argentina y Brasil, a quienes acusó de una devaluación masiva de sus monedas, que estaba teniendo efectos perjudiciales sobre los agricultores del país norteamericano.

Los dos países suramericanos habían sido exentos por parte de Estados Unidos de los gravámenes al acero del 25 % y al aluminio del 10 % que impuso a sus principales socios comerciales en mayo de 2018, tras lograr cesiones de las autoridades de ambos países.

Entonces, el Gobierno de Argentina anunció que impondría límites a sus exportaciones de aluminio y acero al país; y días después, el Ejecutivo brasileño aceptó un acuerdo de cuotas bajo el cual admitió un arancel del 10 % sobre el aluminio y límites a sus ventas de acero.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

BRASIL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) ARGENTINA EEUU ARANCELES TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)
Un hombre, que salió de un refugio en el Combinado Metalúrgico Azovstal, camina hacia un autobús entre militares del ejército ruso y la milicia de la República Popular de Donetsk en Mariupol.
Mundo
Ucrania evacúa a 264 militares de la acería de Azovstal, en Mariúpol
may 16 - 23:24
Indígenas mapuches
Mundo
Chile decreta estado de excepción en zona del “conflicto mapuche”
may 16 - 22:27
Nicolás Maduro.
Mundo
Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela
may 16 - 21:02



Más noticias

Joe Biden.

Biden restablece los vuelos a Cuba y elimina los límites a las remesas

Mundo may 16 - 19:04
Vladimir Putin.

Putin: adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN no es una “amenaza”

Mundo may 16 - 17:31
Conductor de Lyft se vuelve viral por negarse a llevar a pasajeros por comentarios racistas.

Conductor de Uber se negó a llevar a pasajeros por comentarios racistas

Mundo may 16 - 21:06
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090