<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Mundo

EE.UU., Canadá y México pactan nuevo TLC

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Justin Trideau, primer ministro de Canadá. // AP Justin Tang

01/10/2018 - 07:38 AM EFE
Compartir

Canadá y Estados Unidos anunciaron un nuevo acuerdo comercial trilateral junto con México después de meses de negociación que sustituirá al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

"Hoy, Canadá y Estados Unidos alcanzaron un pacto, junto con México, sobre un nuevo y modernizado acuerdo comercial para el siglo XXI: el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés)", informaron en un comunicado conjunto el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, y la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

"USMCA dará a los trabajadores, granjeros, rancheros y empresarios un acuerdo comercial de alta calidad que resultará en mercados más libres, comercio más seguro y crecimiento económico más robusto en nuestra región", indica el escrito.

El pacto fortalecerá a la clase media y creará "buenos trabajos bien pagados y nuevas oportunidades" para cerca de unos 500 millones de personas "que llaman hogar a Norteamérica", agrega la nota.

Lighthizer y Freeland aseguraron que desean profundizar más en los estrechos lazos económicos de sus países cuando el acuerdo entre en vigor.

"Nos gustaría dar las gracias al ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, por su cercana colaboración durante los últimos trece meses", concluye el comunicado.

Funcionarios de alto rango de la Administración estadounidense, que solicitaron el anonimato, explicaron que el texto del acuerdo será publicado en las próximas horas.

El objetivo es que los dirigentes de los tres países norteamericanos suscriban el pacto antes de finales de noviembre.

Uno de los funcionarios estadounidenses insistió en que necesitaban publicar el texto del nuevo tratado, tanto si era solo con México como si incluía a Canadá, hacia el 30 de septiembre, con lo que se cumple con el requisito de notificar al Congreso de EE.UU. y permitirá al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, firmarlo antes de abandonar el puesto en diciembre.

El nuevo arreglo "reequilibrará nuestra relación comercial con México y Canadá", dijo uno de los funcionarios de EE.UU., quien subrayó que establecerá nuevas normas sobre el origen de los vehículos. 

Las reglas de origen de los automóviles establecen un determinado porcentaje sobre las partes de los vehículos que deben ser fabricadas por los países que participan en el acuerdo, con el fin de evitar aranceles.

Las nuevas normas estipulan que al menos el 75 % de las partes de los automóviles deben ser fabricadas en Norteamérica, frente al 62,5 que establece el TLCAN.

Además, entre el 40 y el 45 % del vehículo tendrá que ser producido por trabajadores que ganan como mínimo 16 dólares la hora.

El responsable de EE.UU. detalló que el pacto ofrece un mayor acceso al mercado canadiense a los productores lácteos estadounidenses. Además, Canadá ha aceptado recortar las exportaciones de automóviles al territorio estadounidense.

Asimismo, incluye nuevas provisiones sobre comercio digital y propiedad intelectual, indicó la fuente.

"Esto va a ser real y va a cambiar la vida de las personas, va a hacer que la economía de Estados Unidos sea más fuerte y mejor", consideró el funcionario, quien recordó que el nuevo acuerdo será revisado cada seis años, lo que permitirá a Washington "una nueva forma significativa de ventaja" para garantizar que el pacto le beneficia.

El funcionario agregó que el arreglo representa "una plantilla para el manual de estrategia de la Administración Trump para acuerdos comerciales futuros", ya que, destacó, está diseñado para fortalecer la economía del país.

El TLCAN, en vigor desde 1994 entre México, Canadá y EE.UU., engloba un billón de dólares anuales en intercambios entre los tres países, pero ha sido sometido a un proceso de renovación durante meses tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, que lo había calificado de desastre.

A finales de agosto, EE.UU. y México alcanzaron un acuerdo bilateral preliminar, al que faltaba sumarse Canadá.

Los principales obstáculos entre Washington y Ottawa se centraban en el mecanismo de resolución de disputas, que Canadá consideraba fundamental mantener frente al interés estadounidense en desmontarlo o al menos diluirlo, y el mayor acceso al mercado de lácteos canadiense por parte de EE.UU.

Con el nuevo pacto, se revisará ese mecanismo de resolución de disputas y se incluirá "un arreglo" que permita a Canadá protegerse, si EE.UU. sigue adelante con sus amenazas de imponer un impuesto a vehículos importados.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

CANADÁ ESTADOS UNIDOS MÉXICO DONALD TRUMP COMERCIO TLC EE.UU. CANADÁ Y MÉXICO JUSTIN TRUDEAU
Un hombre, que salió de un refugio en el Combinado Metalúrgico Azovstal, camina hacia un autobús entre militares del ejército ruso y la milicia de la República Popular de Donetsk en Mariupol.
Mundo
Ucrania evacúa a 264 militares de la acería de Azovstal, en Mariúpol
may 16 - 23:24
Indígenas mapuches
Mundo
Chile decreta estado de excepción en zona del “conflicto mapuche”
may 16 - 22:27
Nicolás Maduro.
Mundo
Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela
may 16 - 21:02



Más noticias

Joe Biden.

Biden restablece los vuelos a Cuba y elimina los límites a las remesas

Mundo may 16 - 19:04
Vladimir Putin.

Putin: adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN no es una “amenaza”

Mundo may 16 - 17:31
Conductor de Lyft se vuelve viral por negarse a llevar a pasajeros por comentarios racistas.

Conductor de Uber se negó a llevar a pasajeros por comentarios racistas

Mundo may 16 - 21:06
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090