<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Video: Así es viajar en Transcaribe un lunes en la mañana

Pensé que llegar a nuestro destino sería más sencillo. Este fue el recorrido que hicimos, ¿cuántos se identifican?

A la hora de hablar de transporte público en Cartagena las quejas no se hacen esperar y sobre todo si hablamos de Transcaribe.

Pese a que es un servicio de transporte masivo, las insatisfacciones van desde el mal estado de la infraestructura de las estaciones hasta la capacidad de los buses para cubrir la alta demanda de pasajeros. Lea aquí: Bus de Transcaribe arrolló a menor de edad en el sector La Castellana

Para entender la situación, en El Universal decidimos subirnos a los buses para conocer de cerca el día a día de los cartageneros y con esto nos encontramos.

Ante la pregunta: ¿Qué planes realiza Transcaribe para mitigar los retrasos en el servicio?, esto respondieron:

“Desde el Centro de Control monitoreamos permanentemente nuestra operación y estamos atentos a todas las novedades que se presenten en la vía y puedan afectarla, como manifestaciones, bloqueos, congestión vehicular, accidentes, vehículos varados, entre otros. Estas situaciones pueden impedir el cumplimiento de la programación establecida”.

Además, destacan que “Como complemento a lo anterior, desde el Ente Gestor se han coordinado y realizado, en conjunto con los Concesionarios de Operación, reuniones con Cummins Norte de Colombia y Scania de Colombia, fabricantes de los buses tipo busetón y padrones-articulados, respectivamente, con el fin de mejorar los inventarios de repuestos, reforzar la mano de obra calificada y aplicar acompañamiento en ingeniería de campo para prevención de fallas, todo esto con el fin de mejorar la cantidad de flota disponible para la operación de Transcaribe”.

Más noticias