Cuando se habla de plátano en Colombia hay que tener en cuenta su importancia dentro del país. Esta popular fruta, que se consume en todo tipo de platos, especialmente en el Caribe y en distintas presentaciones (tajadas, patacones y cocido), sigue con tendencia al alza, al igual que el queso costeño.
Los vendedores aseguran que se debe a que “el plátano se ha encarecido porque lo están exportando mucho”. El tema no solo es popular en las conversaciones de pasillos, oficinas y calles.
Lea también: No solo es el queso, ¿por qué está tan costoso el plátano en Cartagena?
La subida del plátano ha generado molestias, las cuales muchos ciudadanos alivian con la publicación y consumo de entretenidos memes para sacarle risas a este duro momento en medio de la crisis económica que atraviesa el mundo entero. Hoy El Universal preparó una galería en la que repostea los más graciosos memes que circulan en las redes sociales.
@luiferjuniorista14 #preciosporlasnubes #todocaro #fypシ #viraltiktok #platano #queso ♬ sonido original - £u¡f€r ]un¡●r¡$t@
Los de RBD: si en Colombia no tienen para comprar una libra de queso y una mano de platano, menos para una boleta nuestra, mejor para allá no vamos. 😂😂
— Lissete🍃 (@LissetePIP) January 20, 2023
Para este plato, se utilizaron los 3 productos mas costosos en la costa y quizás de Colombia.
— carlos agudelo diaz (@carlos01agudelo) January 16, 2023
Platano $$$$ unidad
Aceite vegetal $$$$$ litro
Queso costeño $$$$$ libra pic.twitter.com/jvKsI5rf2s
@sofiabertel8 #platanocaro #patacon #humor #monteria #cereté ♬ Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 - Bizarrap & Shakira
Ponemos el grito en el cielo por un plátano en $1.000 pero compramos a ojo cerrado 600 ml de agua con azúcar y colorante por $3.500. pic.twitter.com/hoT0uiufUG
— Juan Jose Lopez Negrette (@JJLN0468) January 20, 2023
@gildamendoza3 $3.050 para ser exactos! #tumbada #eseplatanolohagorendir #platanocaro ♬ sonido original - Jovanny Bustos
Violencia es:
— Hemelson Mayo (@Mayo_Hemelson) January 20, 2023
En el Chocó no tener sede de la @sicsuper que regule el precio del plátano y el queso.
Plátano a $4.000 y el queso ni se diga! @FranciaMarquezM , @petrogustavo pic.twitter.com/iyRMxxWdl3
Los que venden queso y plátano en estos momentos pic.twitter.com/Es0MdJz1gL
— aleja (@unaalejandr) January 22, 2023
A todas estas ¿por qué está tan costoso?
Más allá de la inflación, los expendedores de plátano y pequeños comerciantes sostienen que el elevado precio del plátano obedece a una disminución en el abastecimiento en la ciudad, pero también hay otros factores, según explica la directora de Fenalco en Bolívar, Mónica Fadul.
“El Caribe y Cartagena se surten básicamente del plátano que se produce en Urabá y en Córdoba. Los fenómenos climáticos han disminuido la producción y la poca oferta ha hecho que el producto aumente de forma importante su precio. Estas son las despensas del producto para nuestra región”, sustenta.
Lea también: Así se podría ver afectado tu bolsillo en 2023 con el alza de estos servicios
Fadul añade que, pese a que este alimento se produce también en los Llanos, los costos logísticos alejan esa posibilidad. “Al ser un producto básico de la dieta de la región, está encareciendo la canasta familiar y también los valores de los productos que lo tienen como base. Mientras se normaliza la producción, hay que buscar sustitutos”, concluyó.