<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Listos los anzuelos para el Internacional de Pesca

El certamen comienza mañana en el Club de Pesca de Cartagena con la inscripción y lectura del reglamento a los participantes. Serán tres días de faena. El domingo, premiación y clausura.

El Club de Pesca de Cartagena se alista para ‘tirar la casa por la ventana’ con la organización de su evento institucional y emblemático más importante.

Mañana comienza el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca en el ‘Corralito de Piedra’ con la participación de más de cien pescadores de 25 embarcaciones de todo el país y del exterior.

A las cinco de la tarde es la cita en el Club de Pesca. Allí, los participantes se inscribirán ante la organización y luego recibirán las provisiones y la dotación respectiva. Una hora después, el Club brindará un cóctel y quince minutos más tarde se realizará la reunión de capitanes, en la que se entrenarán los banderines. A las siete de la noche terminará la inauguración.

Los defensores del título en la embarcación Sabina (capitán Simón Beetar), quienes con dos marlin y un a vela se llevaron los honores el campeonato pasado, han estado entrenando a conciencia para defender el título.

Cabe resaltar que el récord del marlin más pesado todavía está en manos del cartagenero Raymundo ‘Cachete’ de la Espriella” (q.e.p.d.) desde el 30 de septiembre de 2002. Ese día, ‘Cachete’ sacó de las aguas del mar Caribe un marlin de 539 libras y desde esa fecha nadie ha podido batir esa marca.

Pedro Rodríguez, director del torneo, dijo que el fin de semana anterior durante el entrenamiento de las embarcaciones participantes se reportaron capturas sumamente buenas como marlin, velas y unos ejemplares de atún para ganar torneo. También declaró que “las condiciones climáticas del torneo serán ideales, muy buena mar, poco viento y una corriente de aguas azules a la altura del veril (orilla o borde de un bajo) de los seis mil pies, es decir más o menos a una distancia de 26 millas náuticas de la Costa”.

Como es costumbre en el Club de Pesca, el ganador será el pescador que más puntaje acumule en los tres días de faena y habrá premios para los 5 primeros puestos. Se premiará cada categoría por especies: marlin, pez vela, atún, dorado, wahoo y barracuda.

En las especies de pico se efectuarán liberaciones obligatorias sobre todo en pez vela, mientras que en marlin solo en peces que no pasen de 300 libras.

Faenas

Viernes 11 de octubre:

5:30 a. m., varas al agua.

5 p. m., llegada de embarcaciones y pesaje.

6:30 p. m., cierre de pesaje. Ganador del día y entrega de banderines.

Sábado 12 de octubre:

5:30 a. m., varas al Agua

5 p. m., llegada de embarcaciones y pesaje. 6:30 p. m., cierre de pesaje. Ganador del día y entrega de banderines.

Domingo 13 de octubre:

5:30 a. m., varas al agua.

5 p. m. llegada de embarcaciones, pesaje. 6:30 p. m., cierre de pesaje

7 p. m., premiación.

Más noticias