En el año 2021 el mundo entero conoció a Valeria Ayos luego de quedar seleccionada entre las cinco mujeres consideradas más hermosas en Miss Universo, el destacado certamen que rinde tributo a la belleza femenina. Valeria es orgullosamente una cartagenera que lleva la esencia caribe en todo su ser, desde su dialecto que la delata como una mujer costeña hasta el amor que siente por el mar, al que siempre vuelve y que la tiene anclada a este rincón amurallado del mundo.
Valeria Ayos nació y creció en Cartagena, pero estudió en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Desde pequeña tuvo un espíritu viajero, se visionaba a sí misma conociendo el mundo por su cuenta, andando las calles de cada ciudad de manera desmedida; sueño que cumpliría al convertirse en una de las mujeres más hermosas del mundo, sin embargo el modelaje se cruzaría en su camino años más tarde.
No siempre quiso ser modelo, más bien nunca estuvo dentro de su proyecto de vida hasta que un día al abrirse la puerta contó con el apoyo de sus padres, quienes le recomendaron encontrar un propósito que pudiera cumplir a través del mundo de los reinados. Así lo decidió y así se lo propuso. En el año 2018 se convirtió en Miss Earth Colombia 2018, dejando ver su interés por aportar a las distintas causas ambientales desde su rol como soberana. Lea aquí: Camila Avella: “Cuando recibí la corona pensé fue en mi hija”
Para el año 2021, la cartagenera se llevó la corona de Miss Universe Colombia y con ella representó al país en el Miss Universe, el día en que los colombianos tuvieron el corazón en la mano luego de que la nombraran entre las cinco finalistas del certamen.

Tras su participación en el concurso, se le abrieron nuevas puertas a través de las que conoció varias facetas que le eran desconocidas. Una de ellas fue su rol como periodista en el Canal Telecaribe, allí trabajó como reportera escuchando las historias de cientos de personas que vivían en condiciones vulnerables y les dio la oportunidad de tener una voz propia. Reconoce que la que más la marcó fue la historia de una mujer oriunda de los Montes de María, quien llevaba el arte en su ser a pesar de las múltiples cicatrices que le dejó el provenir de una zona tan marcada por el conflicto armado.
Valeria es consciente de la capacidad que tiene de impactar positivamente la vida de los demás, por eso asumió con responsabilidad y entereza su compromiso como representante de Colombia, entendiendo que la diversidad cultural es lo que nos hace únicos como país. De hecho, a pesar de haber estado inmersa en un mundo en el que la belleza es exaltada, considera que lo realmente importante es invisible a los ojos y que la belleza femenina no debe ser encasillada en medidas asfixiantes; al contrario, piensa que la diversidad nos hace únicas, empoderadas y hermosas. Lea aquí: Atención: no hay edad máxima para participar en Miss Universo

Para Valeria, la belleza reside en la capacidad de reconocer las cualidades de los cuerpos que habitamos, la fuerza de nuestros brazos para abrazar, las huellas que dejamos con nuestros pies al andar. Su experiencia personal, incluyendo un período de parálisis, la llevó a cuestionarse y a encontrar la verdadera esencia de su identidad, más allá de lo físico.


Valeria Ayos
Además de sus logros en el mundo del modelaje y de la comunicación, Valeria es una estudiosa por excelencia. Acaba de culminar su especialización en Gobierno y Políticas Públicas y está considerando una maestría en cooperación internacional, deseosa de explorar nuevas facetas de su profesión como internacionalista.
Valeria María Ayos es mujer cautivadora, una defensora de la cultura caribe y una convencida de que el mundo del modelaje y los reinados funciona como una plataforma para impulsar proyectos que contribuyen en el desarrollo de las sociedades.