Lo que un día parecía un sueño, hoy es una realidad hecha música. Así lo confirmó Byordy, el salsero cartagenero que hace algunos meses fue uno de los finalistas del reality musical ‘A otro nivel’, que, para él, fue el que le dio ese empuje final que faltaba para materializar uno de sus más grandes deseos: crear su propia casa disquera.
Tras salir del programa, Byordy no se quedó quieto y aprovechó ese tiempo libre para crear ideas que, seguramente, generarán cambios positivos en la sociedad. Fue así como de una reunión con sus productores salió la iniciativa que, luego de analizar el mercado musical de Cartagena y ver la necesidad de surgir del talento cartagenero, quedó plasmada en lo que hoy conocemos como ‘TWB’.
‘TWB’, The Wright Brothers, es una compañía discográfica que integra música de la Costa Caribe colombiana y busca llevar el talento local al universo entero. De ella nacen cuatro empresas enfocadas en buscar talentos, en la composición musical, la pre-producción, la producción, el apoyo audiovisual, de mercadeo y comercialización, convirtiéndose en los pilares para acoger a los artistas que apenas empiezan en la música e impulsarlos a llegar a sus objetivos, los cuales, para algunos, resultan imposibles de lograr.
Pero, ¿quienes integran este proyecto?
A esta proyecto pertenece Columna Records, la cual se encarga de seleccionar piezas musicales de todos los géneros, trabajar en sus procesos de creación, preproducción, arreglos y producción final a un nivel profesional.
También, Zaga Records, donde las piezas musicales que surgen de Columna Records son mezcladas, mejoradas y finalmente masterizadas hasta llegar a un nivel comercial. Paul Zaid, donde se hace todo lo relacionado con video y fotografía de una producción musical y finalmente Ipal, que es la que soporta el mercadeo de todo lo que surge del grupo ‘TWB’.
“Con este pequeño grupo, encabezado por mí, buscamos promover todo ese universo musical que existe en la Costa Caribe, para que se difunda a nivel global y se comercialice de la forma más idónea todo ese arte que durante tanto tiempo ha estado estancado en la región, ya que para nosotros cualquier género musical es arte y por ello debe ser conocido y disfrutado por cada persona”, explicó emocionado Byordy.
El intérprete agregó: “Queremos iniciar trabajos con nuevos artistas de la ciudad, abarcando diversidad de géneros, desde la champeta hasta lo popular. La expectativa más grande es tener, antes de un año, a tres artistas en el radar de la música nacional”.
En cuanto a los requisitos que debe tener un artista para ser parte de esta compañía, el salsero contó que solo se trata de “ganas de trabajar, disciplina y talento”, por lo que invitó a todos los artistas locales y regionales que quieran cumplir sus sueños en la música a que se integren a ‘TWB’.

¡Más artistas se unen!
La lista de talentos que integran ya este proyecto cada vez va aumentando. De la mano de Byordy, que es quien lidera la disquera, se suman otros salseros como Luisky y el samario Fredy Manuel. Además, en la música folclórica está Merybella de Malambo, Atlántico, y en la música popular tienen a David Julián, estos últimos exparticipantes de ‘A otro nivel’. Entre los más conocidos a nivel nacional se destaca el también salsero Danny Daniel.
Finalmente, pese a que han recibido muchas solicitudes de otros artistas que quieren sumarse, el salsero de la nueva generación nos contó que deben ser muy cuidadosos con el proceso, pues siempre implica definir un plan a largo plazo, un manejo de recursos y un compromiso por parte del artista. Sin embargo, esperan reunir a más talento colombiano y en especial de Cartagena, pues esa es la meta principal de ‘TWB’.