<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

‘Tocarte toa’, la nueva era, el nuevo hit de Big Yamo

Es la nueva apuesta internacional de este artista cartagenero, quien importante acogida en un destacado número de países.

El tema que catapultó la carrera musical de Big Yamo fue ‘Tocarte Toa’, en el 2007, y hoy, 15 años después, este artista cartagenero le rinde un tributo a esta icónica canción, con un relanzamiento en el que participan 10 nuevos talentos de Colombia, Chile y España.

CÓMO SE HIZO

Este clásico del reggaetón que puso a bailar a muchos países en América Latina y Europa, y a Estados Unidos, tuvo una segunda acogida durante la pandemia situándose nuevamente en lugares de preferencia en diferentes plataformas digitales y portales musicales. Lea aquí: Big Yamo ahora explora a ritmo de un imaginativo ‘Teorema’

Por esta razón, Big Yamo decidió hacer un relanzamiento de su exitoso tema musical, en el que busca renovar la canción; realizando un ‘challenge’ en el cual participaron 137 personas. De ellos se escogieron 10 nuevos talentos y 1 productor.

“Con mi equipo de trabajo buscábamos superar la versión original, dándole un nuevo aire a la obra, sin perder la magia y sus características esenciales, convirtiendo a este clásico en nuevo éxito. Recordemos que ‘Tocarte Toa’ después de 15 años sigue vigente y aún pone a mover el cuerpo de todas las generaciones”, dijo Big Yamo.

MARCANDO LA DIFERENCIA

En total 10 voces frescas hacen parte de esta nueva versión de ‘Tocarte Toa’ (New Era). Entre estos talentos hay jóvenes que participaron desde España y de otros rincones de Colombia.

Los artistas y voces que se destacan son Bobby Sierra, Danni Navarro, Chacho Nt, Ian Escobar, Artur Da Silva, Draco Jay, Epifanía Music, Dixi 7, Iaz Garcy y Perlaak. Lea aquí: Big Yamo le da la oportunidad a nuevos talentos en un reto musical

Estos intérpretes emergentes junto a Big Yamo buscan superar el éxito de la versión original. A este proyecto se sumó Mario Pinedo como coproductor, quien con su experiencia complementó esta fórmula para darle un toque más actual y fresco a la producción de esta versión.

“Ha sido una experiencia en la que puedo resumir en una sola canción, quién soy y lo que siempre he buscado con la música, que es dar un mensaje de que con honestidad, unión y buena vibra todo puede ser posible, como decía aquella canción interpretada por Roberto Carlos, ‘Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar’”, dijo Big Yamo.

TOCARTE TOA, NUEVA ERA EN CIFRAS

Actualmente ‘Tocarte Toa’ tiene 64 millones de reproducciones en Spotify, con 1 millón de oyentes mensuales y 63 millones en Youtube, después de ser montado de nuevo el video oficial en el año 2016.

La nueva versión cuenta con 50 mil streams en Spotify. Fue grabado en Barranquilla y posee más de 220 mil vistas en Youtube. Los países que más escuchan esta nueva versión de ‘Tocarte Toa’ nueva era es Chile, Colombia España, Argentina y Estados Unidos. Otros países de la región como Bolivia, Ecuador y Perú también lo hacen.

TRIBUTO

Este remix con sonidos urbanos y caribeños modernos fue lanzado el pasado 21 de octubre. La nueva versión también le rinde tributo y homenaje a Camilo Díaz García, uno de los jóvenes talentos que participó en este remix y quien falleció recientemente. Lea aquí: Lex Music le dice ‘Aquí estoy yo’ al amor de colegio

Este joven artista grabó sus sesiones y líricas antes de su trágico accidente en motocicleta, en la vía de Turbo a Necoclí (Antioquia).

Díaz García era conocido con su nombre artístico de Iaz Garcy, y en el video oficial de ‘Tocarte Toa’, la nueva era Big Yamo y demás cantantes le rinden un homenaje póstumo al desaparecido talento.

BIG YAMO, EL INTERNACIONAL

El colombiano Big Yamo se dio a conocer mundialmente luego de un ‘mashup’ realizado a su tema ‘Tocarte toa’ junto a Residente, de Calle 13. Lea aquí: Big Yamo, Danny Daniel y Twister presentan nuevas colaboraciones

Cuenta con clásicos como ‘La Batea’, ‘Entre la playa ella y yo’, ‘Chica 3D’, ‘Amigos Especiales’, entre otros.

En la actualidad los temas de Big Yamo tienen 7 millones de reproducciones mensuales en la plataforma digital de Spotify.




Más noticias