El popular cantante y actor chino-canadiense, Kris Wu, fue condenado este viernes a 13 años de cárcel por violación y por “crear un grupo para participar en actividades promiscuas”, de acuerdo con lo informado por un tribunal de Pekín el pasado viernes. Lea aquí: Orden de captura para actor de ‘Patito feo’ por violar a compañera de set
El juzgado dictaminó que, a finales de 2020, que Wu “forzó a tres mujeres ebrias a mantener relaciones sexuales” y, en 2018, organizó “actividades promiscuas grupales” con dos mujeres, junto con otros cómplices.
La vista para la sentencia contó con la presencia de funcionarios del Consulado de Canadá, país al que Wu será extraditado tras cumplir su condena, señaló el tribunal. Lea también: Cantante mexicana acusa a Vicente Fernández de abuso sexual
El artista se vio envuelto en un escándalo que estalló a finales de julio del año pasado, cuando la estudiante e influencer Du Meizhu denunció, en una entrevista con el portal de noticias local NetEase, que Wu la había violado hacía tres años, cuando ella tenía 17.
Poco después, más de diez marcas con las que colaboraba la estrella del pop rompieron lazos con él, entre las que se encuentran la plataforma de emisión de música Yunting y la compañía de productos cosméticos Kans. Le puede interesar: Romeo Santos y su canción sobre presunta violación sexual a menor de 17 años
El caso de Wu puso en el candelero al movimiento ‘#MeToo’ en China, país en el que no arraigó en parte debido a la dificultad que plantea el sistema legal para demostrar las denuncias de acoso sexual.
El Tribunal Popular del Distrito de Chaoyang anunció el veredicto de Primera Instancia del caso de Kris Wu.
— Kris Wu Bolivia (@KrisWu_Bolivia) November 25, 2022
"KW es sentenciado a 13 años mas la deportación"
Es en primera instancia, NO ES EL VEREDICTO FINAL y Kris ya presentó la apelación.
Más en FB: https://t.co/4WYILsIvBW pic.twitter.com/b0IRUbA7xl
En el último año, casos de violencia contra las mujeres como el de un vídeo que mostraba a una mujer encadenada del cuello en un área rural de la provincia de Jiangsu (este) y la paliza a mujeres en un restaurante de la ciudad de Tangshan (norte) despertaron la indignación de la población, parte de la cual demanda una mayor protección a mujeres y niños, tema que estuvo presente en la reunión del Legislativo chino el pasado marzo.
La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. A nivel mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.