El esfuerzo, la dedicación y los sacrificios siguen mostrando frutos en la vida del comunicador social José Martínez Rodríguez. Está nominado por segunda vez a los Emmy, los premios que resaltan la excelencia en la industria de la televisión estadounidense.
El cartagenero de 34 años, graduado de la Universidad de Cartagena, es un apasionado por las buenas historias y, desde temprana edad, comenzó a prepararse para ello. “Siempre quise contar historias. Una noche me senté a pensar en la bahía de Manga, y lo decidí, tenía que irme si quería trabajar en televisión y en medios. Unos días antes de una Semana Santa me fui para Bogotá, en bus, con un televisor y una colchoneta. Dormí en el piso en casa de una amiga de mi mamá, hasta que conseguí mi primer trabajo, en una empresa de comunicaciones”, contó José en una pasada entrevista. Lea: José Martínez, el cartagenero que persigue sus sueños en Nueva York

El comunicador social está nominado en la categoría ‘Diversidad, Equidad en Inclusión’ por su pieza ‘Representación hispana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?, ¿por qué nos quedamos?’ Lea: ¡Agéndate! Llega el Festival Nacional Autóctono de Gaitas en San Jacinto
“Me siento profundamente feliz y honrado por esta segunda nominación al premio Emmy, uno de los más prestigiosos en la industria de la televisión, no solo por mí sino también en nombre de las personas sobre las que informo. Este tipo de reconocimiento valida el esfuerzo que he invertido y resalta la profunda influencia que una sola persona puede ejercer al compartir su narrativa con otra”, expresó José en diálogo con El Universal.
En 2022 José Martínez recibió su primera nominación y se llevó un galardón en la categoría ‘Personalidad de televisión y especialista en comunicaciones digitales’. “El año pasado me fui a casa con el premio y ha sido increíble para mi carrera porque me ayudó a cumplir uno de mis sueños: hacer la transición a las noticias en inglés y mejor aún, en CBS News, uno de los conglomerados mediáticos más importantes del mundo”. Lea: Priscilla Gómez, la costeña que brilló en el Royal Opera House

José asegura que lo más gratificante de su profesión es contar historias que conecten y que puedan dejar huella en otras personas.
“He cubierto diversos países, regiones y estados, descubriendo historias que trascienden las fronteras geográficas y las disparidades culturales. Evidente en ello está la resonante verdad de que los hilos unificadores que nos conectan trascienden las diferencias aparentes que pueden separarnos momentáneamente”, agregó.
El cartagenero sabe que el desafío para conseguir el éxito requiere de disciplina y trabajo, razón por la que envía un mensaje a los jóvenes que sueñan y se proyectan como comunicadores sociales en la ciudad.
“Mi guía para los periodistas emergentes en Cartagena y en cualquier parte del mundo sería mantener una actitud receptiva tanto hacia lo conocido como hacia lo desconocido. Dedícate inquebrantablemente a un camino de aprendizaje perpetuo y abraza el concepto de estar en paz con la incomodidad, ya que es dentro de este ámbito donde las oportunidades más sustanciales de crecimiento y desarrollo se manifiestan inevitablemente”, resaltó.
Más de José Martínez
José Martínez fue reportero en El Tiempo y City TV. Tras radicarse en Estados Unidos continuó sus estudios de comunicación en la Universidad de Florida Central (UCF). También trabajó como reportero de Metro para El Diario de Nueva York y reportero para NY1 Noticias.
Es miembro de la Asociación de Escritores de Educación (EWA) y de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ). Trabaja desde enero de este año en la estación de televisión KPIX-TV CBS News Bay Área como reportero multimedia.
Sobre los Premios Emmy
La ceremonia de entrega de los Premios Emmy, que fue pospuesta por la huelga que mantienen los sindicatos de actores y guionistas, se celebrará finalmente el próximo 15 de enero, según informó la Academia de Televisión y la cadena FOX.
A través de un comunicado publicado en su página web, la academia confirmó que la retransmisión de la 75 edición de estos premios, que reconocen a lo mejor de la industria de la televisión estadounidense, será el próximo 15 de enero a las 17.00 horas de Los Ángeles, donde tendrá lugar la ceremonia.