¡Celia Cruz sigue haciendo historia! La leyenda de la salsa ha sido seleccionada por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos para aparecer en la moneda de un cuarto de dólar en 2024, así lo informó la cadena de televisión estadounidense ABC News en la mañana de hoy. Lea aquí: Barbie rinde homenaje a Celia Cruz
La cantante nacida en La Habana en 1925 —que emigró a EE. UU. en edad adulta— pasará a ser la primera afrolatina en ser seleccionada para este homenaje, el cual hace parte de la iniciativa “American Women Quarters Programa” (Programa de Cuartos de Dólar para Mujeres Estadounidenses).
En virtud de ese programa, que se desarrolla entre 2022 y 2025, la Casa de la Moneda emite cada año piezas de 25 céntimos de dólar para homenajear a cinco mujeres “étnica, racial y geográficamente diversas”. Lea también: Nombran calle de Nueva York en honor a Celia Cruz
Las homenajeadas van desde figuras relevantes en el campo de los derechos civiles, la ciencia, el Gobierno, las artes o el espacio, entre otros.
Las otras cuatro elegidas junto a Cruz para aparecer en la moneda son Patsy Takemoto Mink, la primera mujer no blanca en llegar al Congreso de EE. UU.; Mary Edwards, cirujana, activista proderechos civiles y abolicionista; la reverendo Pauli Murray, poeta, escritora y abogada, y Zitkala-Sa, conocida como Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora y activista por los derechos de los nativos americanos. Le puede interesar: Partituras de Celia Cruz fueron donadas a universidad de Florida
Conoce más a ‘La reina de la salsa’
Cruz comenzó a cantar en su Cuba natal en una de las orquestas más populares de la época: Sonora Matancera. Después de la revolución en la isla entre 1953 y 1959, emigró a EE. UU. en 1961 y contribuyó a definir el sonido de la salsa como se entiende hoy en día.
¡Buenas noticias! Celia Cruz, la reina de la #salsa, aparecerá en las monedas de 25 centavos de #EstadosUnidos. La icónica cantautora cubanoamericana fue
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) February 7, 2023
homenajeada por la Casa de la Moneda estadounidense. https://t.co/mrj6ROdRfe#BlackHistoryMonth #afrolatina #MujerCubana pic.twitter.com/1GikL8YqOS
A lo largo de su carrera de más de seis décadas, la artista dejó su impronta personal en los escenarios con actuaciones llenas de energía, su voz poderosa y una presencia imponente.
‘La reina de la salsa’ falleció en 2003 a los 78 años de edad, a causa de un cáncer cerebral. Aun así, pasados casi 20 años de su muerte sigue siendo recordada, y homenajeada, como uno de los iconos más grandes de la música latinoamericana.