<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Educación

Del colegio a la universidad: claves para preparar a los jóvenes

Tres jóvenes sentadas y sonrientes hablan entre sí.
La socialización es un componente esencial en la vida universitaria. // 123RF.

Este paso importante para los recién graduados demanda desafíos a nivel personal y académico. A continuación las recomendaciones de un experto.

28/10/2021 - 12:00 AM
LIA MIRANDA BATISTA
LIA MIRANDA BATISTA
Compartir

Comenzar los estudios superiores es un paso crucial en la vida de todo estudiante. Esta transición del colegio a la universidad trae consigo grandes cambios a nivel personal, familiar y académico. Para algunos jóvenes es una etapa emocionante en la vida pero para otros representa ansiedad, estrés, preocupación, adicciones y hasta depresión.

Se puede pensar que todo recién graduado está listo para su vida universitaria, sin embargo, es importante el acompañamiento y la comunicación familiar para que esta etapa no se torne compleja. En entrevista con El Universal, Candelaria Atencia Vergara, psicóloga y docente de la cátedra Vida Universitaria de la Universidad de Cartagena, entrega algunas recomendaciones para preparar a los bachilleres.

La experta sostiene que es vital que todo joven experimente un proceso de autonocimiento. “Esto le permitirá hablar de sí mismo, expresar con qué se siente bien, con aquello que no, así como identificar sus fortalezas y debilidades”, explica.

En ese sentido, Atencia señala que la comunicación familiar juega un rol importante puesto que le permitirá al bachiller aprender a comunicarse con otras personas: “Durante la adolescencia, el joven se vuelve menos comunicativo y si ha traído problemas de comunicación en el ámbito familiar, esto representa una situación más compleja para él”. Le puede interesar: Lo mejor y lo más difícil de la universidad.

Los jóvenes traen muchos miedos a la universidad y si no cuentan las herramientas comunicativas les será doblemente difícil adaptarse”.

Candelaria Atencia Vergara

De acuerdo con la experta, hay jóvenes que ingresan a la universidad en su etapa de adolescencia, un aspecto que invita a identificar las “diversas crisis por las que atraviesa”.

“Es importante analizar todos esos aspectos porque de alguna forma esas son las características que van a guardar en su personalidad y cuando ellos llegan a la adolescencia, van a desplegar todo eso que han guardado o que han ido consolidando”.

La psicóloga y docente universitaria recomienda que los bachilleres sean instruidos en resolución de conflictos y habilidades comunicativas. “Esa comunicación debe estar basada en el amor, en la comprensión, porque el estilo de comunicación va a formar en ellos capacidades para que puedan interactuar con otras personas, en otros escenarios. Cuando el ser humano tiene una base firme en su proceso de comunicación tiene interacción social positiva”, dice Atencia. Puede leer: “Educación flexible y a la medida”: Patricia Martínez.

Subraya que esta preparación para la universidad no debe ser de “un año para otro” sino que hace parte de la construcción del proyecto de vida.

“Los jóvenes traen muchos miedos a la universidad y si no cuentan las herramientas comunicativas les será doblemente difícil adaptarse”, añade.

Otra recomendación es ayudarlos para fortalecer su capacidad crítica y analítica con el objetivo de que “generen propuestas y elementos innovadores que demanda el ámbito universitario”.

La vida universitaria requiere constancia, disciplina, pasión y el acompañamiento familiar.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Ver más de

EDUCACIÓN SUPERIOR JÓVENES EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN COLEGIOS
Educación
Especial Educación Superior
abr 27 - 00:00
Estudiantes realizan una prueba de admisión.
Educación
Exámenes de admisión de las universidades ¿necesitan una reforma?
abr 27 - 00:00
Una docente mira la cámara desde su escritorio.
Educación
Licenciaturas en Colombia: vocación y oportunidades profesionales
abr 27 - 00:00



Más noticias

Una hombre tiene un birrete flotante encima y está rodeado de símbolos.

Cinco ventajas por las que apostar a una doble titulación

Educación abr 27 - 00:00
Dos manos sostienen varios círculos que representan aplicaciones digitales.

Perfiles profesionales impulsados por la era digital

Educación abr 27 - 00:00
Una mujer sostiene un globo de diálogo en blanco junto a su cara.

Expresión oral y escrita: consejos para superar el temor a comunicar

Educación abr 27 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090