<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

La vivienda VIS más allá de las cifras en ventas

Las casas de interés social son asequibles y dinamizan la economía nacional, pero además se traducen en beneficios para las familias propietarias.

Sin duda, la vivienda de interés social ha sido un elemento esencial en la recuperación de la economía nacional, tras la cuarentena por la COVID-19, que paralizó la mayoría de las industrias. Además, es la principal herramienta del Gobierno para reducir el déficit habitacional en el país.

Según el Ministerio de Vivienda, en 2021 en el país se buscaron más proyectos de Vivienda de Interés Social que de vivienda No VIS. En efecto, “la vivienda de interés social reportó un ascenso del 9% en las unidades nuevas lanzadas y un crecimiento en las ventas del 11% en número y 26% en pesos”.

Más allá de estas cifras y de su importancia en la economía colombiana, la vivienda de interés social se traduce en beneficios para las familias propietarias. Estas son cinco razones por los que vale la pena iniciar el papeleo para adquirirla.

1. Ideales para la primera compra de vivienda

Este tipo de inmueble debería ser su primera opción si es la primera vez que invertirá en vivienda, ya que se venden a un precio menor, comparado con otras categorías del mercado inmobiliario y podrá acceder a tasas de interés más baja en el crédito hipotecario.

2. Tarifas de servicios públicos más bajas

Las viviendas de interés social suelen ubicarse en zonas de estratos 1, 2 y 3, por lo que les da la oportunidad a las familias de acceder a una vivienda digna con acceso a servicios públicos con costo razonable y, en muchas ocasiones, con algún tipo de subsidio. Le puede interesar: Subsidios de vivienda ¿qué pasará en el nuevo Gobierno?.

11%
fue el ascenso reportado en el número de VIS vendidas.

3. Acceso a subsidio familiar

El Gobierno brinda un subsidio familiar al cual puedes acceder para realizar la compra de la vivienda. Hay diferentes ayudas económicas como subsidio Mi Casa Ya, subsidio de las cajas de compensación, subsidio concurrente y el programa Jóvenes Propietarios.

4. Valorización con el paso del tiempo

Estas viviendas suelen adquirirse en un valor de mercado bastante cómodo, lo cual las hace accesible para la mayoría de familias, pero lo mejor es que el proyecto se puede convertir en un patrimonio de gran valor en un futuro, pues se van valorizando.

5. Ahorro en derechos notariales

Los derechos notariales y gastos de registro que se causen con ocasión de la constitución de la hipoteca o la modificación de la misma se liquidan al 10% de la tarifa ordinaria aplicable, lo cual es un ahorro adicional para la familia que está adquiriendo el subsidio.

Así las cosas, es claro que hay muchas ventajas para adquirir una vivienda VIS, ahora solo debe tomar la decisión y dar este el paso para tener casa propia. La mayoría de estos proyectos se entregan en obra gris, lo que le permite finalizarlo a su gusto, con elecciones que se ajusten a su presupuesto. Puede leer: Compre su vivienda subsidiada siguiendo estos 5 pasos.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Más noticias