<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Evite el robo de su auto con estos consejos y precauciones

Las opciones varían dependiendo del tipo de vehículo que posea y de sus ingresos. En todos los casos, la prioridad es disuadir psicológicamente al criminal.

Ganar dinero revendiendo las autopartes es la motivación más común de quienes se dedican al robo de vehículos. El resultado es que el propietario pierde una millonaria inversión que no recuperará a menos de que el vehículo esté asegurado.

Además de comprar el seguro todo riesgo, es necesario tomar precauciones para evitar esta modalidad de robo y contar con ciertas herramientas. Las estrategias a seguir se dividen en dos categorías generales: precauciones e instalación de equipos de seguridad.

El primer grupo consiste en las siguientes prácticas recomendadas por aseguradoras, autoridades y demás actores de la industria automotriz:

1. Utilizar parqueaderos autorizados, adecuadamente vigilados y con cámaras de seguridad.

2. Evitar parquear en áreas desocupadas o aisladas, independientemente de que sea a altas horas de la noche o a plena luz del día.

3. Tener un garaje para guardar el carro al llegar a casa, especialmente cuando se trata uno de alta gama.

4. No dejar objetos de valor visibles dentro del auto.

5. Apagar el motor siempre que se baje del vehículo.

6. Asegurarse de que las puertas hayan quedado bien cerradas antes de abandonar el carro. Esto es doblemente importante porque algunos ladrones utilizan métodos para desactivar el cierre de la puerta por señal eléctrica.

7. Manténgase atento si nota actividad sospechosa o detecta que alguien lo está siguiendo. En ese caso, trate de conseguir una descripción de los vehículos o personas en cuestión, contacte a las autoridades y esté atento a las instrucciones que le den.

8. Comprar autopartes únicamente en locales autorizados y de proveedores confiados para no contribuir con el principal motivo del robo de autos. La mayoría de los carros son hurtados para quitarles sus partes y revenderlas en el mercado negro. Las más apetecidas son las llantas (especialmente las de repuesto), los rines, los espejos, limpia parabrisas, los direccionales y las antenas.

Ganar dinero revendiendo las autopartes es la motivación más común de quienes se dedican al robo de vehículos.

Los equipos de seguridad que podría instalar en su auto son los siguientes:

1. Alarma especial: casi todos los autos poseen una ya integrada, aunque algunos optan por usar una personalizada que advierta más fácilmente.

2. Cámaras de seguridad: es decir, dentro del vehículo mismo, para ayudar con la identificación de los asaltantes.

3. Sistema GPS: el cual le facilitará el rastreo del carro.

4. Cepo: que se coloca en una o varias llantas para inmovilizar el automóvil.

5. Sistemas de bloqueo: que impiden el movimiento del manubrio y los pedales. Pregunte a sus proveedores por los precios y el funcionamiento de los mismos.

6. Cortacorriente: evita que el auto se encienda en lo absoluto o incluso puede apagarlo a distancia cuando el dueño está lo suficientemente cerca y tiene el control remoto a la mano. Puede leer: 10 tendencias tecnológicas y de diseño que marcan el futuro de los autos.

Asegúrese

Lo más común a la hora de compensar los daños ocasionados por el robo de un auto, sean de manera total o parcial, es utilizar el seguro todo riesgo. Una vez que el robo haya sido denunciado y haga la petición (con los documentos requeridos), la aseguradora conducirá una investigación para intentar ubicar el auto y determinar que no se trate de un autosiniestro. Le puede interesar: Aspectos para tener en cuenta antes de contratar el seguro todo riesgo.

Pasadas las pesquisas, se le entregará el dinero, el cual nunca corresponderá al 100 % del valor del auto, sino que tendrá en cuenta factores como la tasa de inflación y la devaluación.

En caso de que el carro aparezca luego de efectuado el pago, la aseguradora se queda con el vehículo y se reserva el derecho de revenderlo. Si aparece, pero no se ha entregado el monto, entonces se evaluarán los daños para determinar si se asumen como totales o parciales.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Cifras y recomendaciones adicionales

En Colombia, van 3.291 robos de autos reportados hasta el primer cuatrimestre de 2022, un aumento del 13 % con respecto a la cifra de 2.910 del 2021. En Cartagena, en particular, la cantidad ha disminuido en un 60 % durante el mismo periodo, de 151 a 61.

Las siguientes recomendaciones de seguridad de la Sijin:

-Al comprar o adquirir un vehículo se recomienda llevarlo a la sala técnica de la Sijin, para que sean verificados sus sistemas de identificación con los peritos de automotores.

-Si le hurtan su vehículo o motocicleta, llame al 123, comuníquese con la aseguradora (en caso de tenerla), aporte la mayor información para facilitar la búsqueda por parte de la Policía y acuda a la URI para interponer la respectiva denuncia.

-El uso del seguro en el volante, equipo satelital y parqueaderos son medidas de prevención importantes para el cuidado de los automotores.

-Si es víctima de extorsión comuníquese a la línea de atención 165 GAULA o a la línea única de emergencia 123.

Más noticias

  NOTICIAS RECOMENDADAS