<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Autos

Automóviles híbridos, una inversión que vale la pena

Mano dibuja un automóvil eléctrico.
Los carros híbridos son una alternativa para hacer la transición hacia los automotores eléctricos. // 123RF.

Este tipo de vehículo tiene un costo promedio mayor que el usual, pero se compensa con su menor impacto ambiental y mayor libertad de circulación.

24/12/2021 - 12:00 AM
MARTÍN CARVAJAL CHAMORRO
MARTÍN CARVAJAL CHAMORRO
Compartir

No todos los países están listos para hacer la transición al carro eléctrico, pero mientras eso ocurre, hay una alternativa que ya se consigue en Colombia desde hace algunos años: el carro híbrido. Este tipo de vehículo posee dos motores, uno eléctrico y uno de combustible. Su funcionamiento lo hace una opción más ecológica y amigable con la salud de las personas:

1) Menos consumo de combustible: cortesía del componente eléctrico. Como su nombre lo indica, los carros híbridos aún se valen del combustible, pero gran parte del trabajo (arrancar, acelerar, cambiar de dirección) lo hace una batería que se recarga cada vez que el vehículo frena. A menos de que se trate de climas extremos (especialmente los más fríos), los híbridos tienen un kilometraje más eficiente que los vehículos convencionales.

Por lo anterior, este tipo de automóvil tiende a poseer un motor más pequeño y a estar compuesto de materiales más ligeros. En su conjunto, esos factores conllevan a un ahorro de combustible, lo cual reduce las emisiones de CO2 en un 50 % y disminuye los gases nocivos (como el ozono y el monóxido de carbono) en un 90 %. Le puede interesar: Autos eléctricos e híbridos siguen ganando terreno sobre los tradicionales.

50 %
menos de CO2 es lo que emiten los autos híbridos en comparación con los tradicionales.

2) Menos ruido: una vez más, debido a que su mecanismo es principalmente eléctrico, los carros híbridos no se valen de las mismas inyecciones y explosiones estrepitosas que los autos convencionales. En consecuencia, son más silenciosos y contribuyen a crear un ambiente más calmado en las grandes ciudades y al interior del vehículo.

3) Menos restricciones: puesto que generan menos contaminación en todo sentido, en Colombia los híbridos están exentos de muchas de las trabas de movilidad que aplican para otros carros, como el pico y placa.

4) Estímulos económicos: a pesar de que por lo general son más caros, muchos gobiernos ya están empezando a crear ofertas especiales para facilitar el acceso al público general. En nuestro país, la Alcaldía de Bogotá ha ofrecido rebajas de hasta 70 % para quienes se decidan por este tipo de vehículos. Además, tienen descuentos en el SOAT y en la revisión técnico-mecánica, así como aranceles e IVA del 5 %. Puede leer: El reto de la movilidad eléctrica e híbrida en Colombia.

Algunas desventajas

Los híbridos son vehículos menos poderosos, pueden agravar un accidente o dificultar un examen por el riesgo de electrocución, son algo más costosos de mantener en promedio (debido al reemplazo de la batería) y es posible que algunas partes se vuelvan más difíciles de encontrar con el tiempo debido a los avances de la tecnología. Con todo, siguen siendo una opción más ecológica que los autos convencionales.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

¿Cuántos hay?
Según el Ministerio de Transporte, para el 31 de agosto de 2021 Colombia tenía “4.849 vehículos eléctricos y 17.333 vehículos híbridos inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito, cifra que sigue aumentando mes a mes, gracias a los incentivos dispuestos” por el Gobierno nacional. Las regiones que más híbridos poseen son Bogotá (7.650), Antioquia (5.422), Cundinamarca (942), Valle del Cauca (887) y Norte de Santander (600).

Ver más de

MOTOR HÍBRIDO AUTOS HÍBRIDOS MODELOS HÍBRIDOS AUTOS ESPECIAL AUTOS
Un empleado de una gasolinera llena el tanque de un auto.
Autos
Cuidar el consumo de gasolina debe ser uno de sus propósito de 2022
dic 24 - 00:00
Una pareja examina un carro de color blanco en un concesionario.
Autos
¿Planea comprar carro? Tenga en cuenta estos factores
dic 24 - 00:00
Joven sonriente con las llaves de su carro nuevo en la mano.
Autos
Regálate el carro soñado en esta Navidad
dic 24 - 00:00



Más noticias

Joven conductor mira por el espejo retrovisor.

El manejo defensivo, ¿qué es y por qué le puede salvar la vida?

Autos dic 23 - 21:13
Joven conductor mira por el espejo retrovisor.

El manejo defensivo, ¿qué es y por qué le puede salvar la vida?

Autos dic 24 - 00:00
El servicio posventa es parte integral del “paquete” de los concesionarios. No lo desaproveche. // 123RF

Servicios posventas: mantenimiento de su automóvil en manos de especialistas

Mantenimiento y reparación de vehículos sep 16 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090