<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Universidad española entrega becas de maestrías a profesionales de la salud

Son 10 becas que se asignarán a quienes cumplan los requisitos de la convocatoria, entre ellos, experiencia profesional en el área de estudio.

A través del Icetex, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) convoca a profesionales universitarios colombianos de ciencias de la salud a que participen en el proceso de selección para otorgar 10 becas de maestrías en varios de sus programas, de la facultad de Administración en Salud.

De acuerdo con el puntaje que obtengan los candidatos, se asignarán dos becas por el 100% del valor de la matrícula, tres del 80% y cinco del 60%. La subvención no contempla otros gastos, como manutención, pero vale la pena destacar que la modalidad de estudio es virtual, por lo que los beneficiados no deberán asumir gastos de tiquetes o sostenimiento fuera del país. Le puede interesar: Estudiar en el extranjero: requisitos y becas para aplicar.

Entre los requisitos están tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 4,0 sobre 5,0 , contar con al menos 2 años de experiencia profesional en el área del programa a realizar y ser previamente admitidos por UNIR.

Los interesados tienen plazo hasta el 15 de febrero para presentar los documentos requeridos (carta de admisión a UNIR, título universitario, certificado de notas de pregrado, certificado de experiencia profesional y documento de identidad), a través del portal web de Icetex. La maestría tiene una duración de un año, de marzo de 2023 a marzo de 2024. Lea también: Mejoran las condiciones para que los colombianos estudien en España.

Es importante tener en cuenta que quienes estén en mora con el Icetex por créditos educativos o fondos en administración no podrán postularse a la convocatoria.

Más sobre UNIR

UNIR tiene presencia en Colombia mediante su campus virtual y sus programas están verificados por la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) del Gobierno de España, lo que permite a los egresados ejercer en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los títulos pueden ser convalidados por el Ministerio de Educación de Colombia.




Más noticias