<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Sena: inscripciones abiertas para programas de formación

Los aspirantes podrán inscribirse hasta el 10 de julio en www.senasofiaplus.edu.co. Se desarrollarán articulando la parte presencial con la virtual.

En medio de la pandemia de coronavirus, el Sena abre las puertas para que más de 46 mil personas se formen para el trabajo.

La oferta del Servicio Nacional de Aprendizaje incluye 236 programas de formación en los niveles auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica y profundización técnica.

“La crisis sanitaria no puede detener el proyecto de vida de los colombianos”, dijo Farid Figueroa, director de Formación Profesional del Sena, agregando que “a pesar de la pandemia seguimos generando oportunidades de formación profesional integral, los procesos formativos no se detendrán y en medio de la crisis nos estamos organizando para avanzar en procesos de formación presencial y a distancia que protejan la salud de todos”.

Para materializar todos sus proyectos de oferta formativa, el Sena está organizando turnos y protocolos de bioseguridad, para que los aprendices vean sus clases prácticas de manera presencial sin aglomeraciones, mientras que las clases teóricas se desarrollarán con el apoyo de la plataforma virtual de aprendizaje, dispositivos y herramientas tecnológicas, que incluyen telefonía local y llamadas de voz a celulares para aquellos aprendices sin conectividad.

BOLÍVAR

Las regionales con más cupos para esta oferta de 236 programas son Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar y Boyacá. Los programas de formación ofertados en el país incluyen todas las áreas del conocimiento.

Para el departamento de Bolívar son 1.515 cupos disponibles en esta convocatoria, distribuidos así: 880 para tecnologías, 600 para técnicos y 35 para operarios.

Entre los programas a ofertar en esta región se relacionan: Asistencia administrativa, Atención integral a la primera infancia, Conservación de recursos naturales, Gestión documental, Salud pública, panificación, entre otros.

LOS ASPIRANTES

Los aspirantes podrán encontrar la formación que más se ajuste a sus intereses ingresando a www.senasofiaplus.edu.co y escribir una palabra clave, luego aparecerán los programas de formación relacionados con lo que busca.

Una vez elegido el programa de formación de su preferencia, debe registrarse en la plataforma y si ya está registrado pulse clic en inscribirse y siga las instrucciones que aparecen en pantalla.

Cuando se haya inscrito recibirá un correo de confirmación y deberá esperar indicaciones para presentar la prueba de admisión.

Podrán inscribirse hasta este viernes 10 de julio 10 en www.senasofiaplus.edu.co o llamando a las líneas telefónicas: 30430111 en Bogotá y 018000-910-270 en el resto del país.

Jaime Torrado, director regional del Sena en Bolívar, explica que esta institución de educación superior “viene adoptando e implementando protocolos de bioseguridad en los centros de formación, de manera que las actividades prácticas que realicen los aprendices en su proceso de formación este año, se desarrollen con todas las medidas de seguridad para garantizar su salud, la de los instructores y personal administrativo; mientras que las actividades teóricas se continuarán realizando de manera remota”.




Más noticias