El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), entidad que mide la calidad de la educación en el país, reportó una leve disminución, no muy significativa, en los puntajes globales obtenidos este año por los estudiantes de todo el país.
La directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño, reveló que con respecto a la pandemia todavía no observan cambios drásticos en los resultados de Saber 11; esto en parte se explica porque el Icfes mide son competencias genéricas que se van adquiriendo a lo largo de la vida y no mide conocimientos adquiridos específicamente en un lapso de tiempo.
Sin embargo, la leve disminución observada hasta ahora se ha venido acumulando desde el año 2017. “A pesar que es leve debemos estar muy atentos”, dijo la directora Ospina.
“Para 2021 nosotros estamos observando una disminución en ese promedio de puntaje para el calendario A en comparación con ese mismo periodo de 2020, principalmente sobre una reducción en el promedio del puntaje de matemáticas y de ciencias ciudadanas, aproximadamente de 1 punto”, agregó.
“Es una cifra en realidad muy similar y de hecho menor a lo que hemos observado también en años anteriores. Realmente son cambios muy leves”, añadió.
Por otro lado, los resultados de las pruebas de Estado realizadas durante 2021 arrojan un incremento de 2.5 puntos en el puntaje de la prueba de inglés.
Según la entidad, para 2021 la cifra de evaluados fue de 556.000 estudiantes, de ellos 500.000 son de grado 11 y 56.000 son del último grado educación media.
“Ese número de evaluados se ha mantenido muy estable en el tiempo, en comparación con el año 2017 se evaluaron 552.000 estudiantes, para el año 2020 si fue un poco menor, fue de 514.000”, explicó.
En cuanto a las pruebas Saber 11 del próximo, que se aplican para los estudiantes que finalizan el bachillerato académico, del directora confirmó que continuarán realizando las pruebas tradicionales de papel y lápiz pero estas se llevarán a cabo durante un solo día, no en varios días como hasta este año la entidad lo tuvo que hacer debido a los controles de aforo por la pandemia.
Igualmente, para el año 2022 la Directora General del Icfes señaló que la entidad dará continuidad a la aplicación de las pruebas Saber 3, 5, 7 y 9 y al programa Evaluar para Avanzar, el programa del Ministerio de Educación que les da herramientas a todos los estudiantes y docentes del país para que puedan usar instrumentos de evaluación.