<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Educación

Icfes define cronograma de pruebas de Estado para este 2021

Las pruebas Saber sirven para medir la calidad de los estudios que reciben los bachilleres y universitarios en Colombia. Colprensa
Las pruebas Saber sirven para medir la calidad de los estudios que reciben los bachilleres y universitarios en Colombia. Colprensa

Las pruebas Saber 11 y validantes Calendario A se llevarán a cabo el 21 y 22 de agosto en la modalidad de lápiz y papel.

16/02/2021 - 11:57 AM COLPRENSA
Compartir

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció las fechas en las que se realizarán las pruebas de estado durante el año 2021.

Por medio de la resolución 090 del 27 de enero del 2021, el Icfes definió que las pruebas Saber 11 Calendario B y la prueba para validantes que se realizará en lápiz y papel el próximo domingo 21 de marzo.

Por su parte, las pruebas Saber 11 y validantes Calendario A se llevarán a cabo el fin de semana del 21 y 22 de agosto, nuevamente en lápiz y papel.

La prueba Pre Saber, que ahora se realiza de manera electrónica, se llevará a cabo entre el lunes 23 de agosto y el miércoles 25 de agosto.

Para las pruebas saber Calendario A, la prueba para validantes y las pruebas Pre Saber, el registro ordinario estará habilitado desde el lunes 26 de abril hasta el miércoles 26 de mayo.

La publicación de resultados de las pruebas Saber Calendario A se hará el sábado 6 de noviembre, mientras que los resultados de las pruebas para validantes y las pruebas Pre Saber se publicarán el sábado 13 de noviembre.

El Icfes también definió que las pruebas Saber Pro y Pro exterior se realizarán entre el 23 y el 31 de octubre, esta vez en modalidad electrónica tanto para quienes la presenten en sitio como para quienes la presenten en casa.

El registro ordinario para Saber Pro y Pro Exterior estará habilitado desde el miércoles 30 de junio hasta el miércoles 21 de julio. La publicación de las citaciones se hará el viernes 8 de octubre, mientras que la publicación de resultados individuales de las pruebas se hará el sábado 29 de enero de 2022.

Otras de las pruebas a realizar serán las Saber TyT, que para el primer semestre del año quedaron programadas para el sábado 29 y el domingo 30 de mayo, mientras que para el segundo semestre se llevarán a cabo el 9 y 10 de octubre de 2021.

Para la prueba Saber TyT del primer semestre del año, el registro está habilitado entre el 22 de febrero y el 17 de marzo de 2021. Las citaciones para esta prueba se publicarán el viernes 14 de mayo y los resultados de esta prueba se publicarán el sábado 21 de agosto de 2021.

6 cursos gratuitos para celebrar el ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia’
Si le gustaría estudiar en China, está abierta la convocatoria para becas

Para la prueba Saber TyT calendario B y Saber TyT exterior, el registro estará habilitado desde el miércoles 30 de junio hasta el miércoles 21 de julio. Las citaciones a la prueba se publicarán el viernes 24 de septiembre y los resultados el sábado 29 de enero de 2022.

“Este año mantenemos nuestro compromiso de evaluar la calidad de la educación en todos sus niveles. Al igual que el año pasado, y con varias lecciones aprendidas que nos ayudan a mejorar el proceso, aplicaremos las pruebas de Estado con el protocolo de bioseguridad que prevenga riesgos de contagio y seguiremos cada una de las indicaciones del Gobierno nacional para este fin”, afirmó Mónica Ospina, directora general del Icfes.

Todo el calendario y las fechas importantes para el registro y aplicación de cada uno de los exámenes se pueden consultar en la página web www.icfes.gov.co en la sección de exámenes.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

ICFES BACHILLERES PRUEBAS SABER EXAMEN ICFES EXAMEN DE VALIDACIÓN DEL ICFES
Son un total de 60 finalistas de las facultades de medicina que agrupa Ascofame en las regiones Centro, Norte, Eje Cafetero, Sur, Oriente y Antioquia. //Cortesía
Educación
Dos estudiantes de medicina de la UdeC, entre los 10 mejores de la región
may 03 - 17:50
El Semillero de Aprendices Sena-Microsoft tiene como meta gestionar 1.200 contratos de aprendizaje a nivel nacional.
Educación
Sena y Microsoft capacitan a 262 aprendices para el sector TIC
may 12 - 17:48
Unicolombo corrobora su compromiso con la calidad educativa.
Educación
Programa de Unicolombo recibió certificación de Alta Calidad
dic 01 - 15:31



Más noticias

jóvenes graduandos.

58 jóvenes migrantes recibieron certificación como Técnicos en Sistemas y Redes de Computación

Educación abr 27 - 17:31
La Universidad Tecnológica de Bolívar, en Cartagena, obtuvo 156 en puntaje global promedio (PGP) y ocupa el puesto 41 a nivel nacional. //Archivo El Universal

Saber Pro: 3 de las 10 mejores universidades del Caribe están en Cartagena

Educación abr 23 - 16:30
Los exámenes Saber Pro miden la calidad de la educación superior. //Fotos: Cortesía

Unicolombo, tercer lugar en pruebas Saber Pro en Cartagena

Educación abr 21 - 18:48
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090