<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Educación

Icetex definió sus nuevos retos para los créditos educativos en 2022

logo icetex
397.400 colombianos son beneficiarios activos de crédito educativo tradicional para estudios en el país o en el exterior.

Luego de los cambios en su transformación institucional, el Icetex definió las que serán sus prioridades para este año.

09/01/2022 - 08:50 PM COLPRENSA
Compartir

Luego de los cambios en su transformación institucional que se dieron a lo largo del 2021, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, definió las que serán sus prioridades para 2022.

Gracias al cambio de fuente de fondeo a bonos sociales, a partir de febrero de 2022 la tasa de interés del crédito educativo de la entidad se reducirá y en ningún caso superará el IPC + 7,5. Además, si la persona presenta un buen comportamiento de pago esta se reducirá aún más quedando al IPC + 6,5.

La disminución, dirigida a los usuarios que tengan crédito sin subsidio a la tasa y quienes accedan a esta financiación sin dicho subsidio, significa un descuento entre el 14% y el 32% en el valor de los intereses que se pagan a lo largo de la vida del crédito.

Igualmente, el Icetex informó que a través del Decreto 1667 del 7 de diciembre de 2021, se establecen estímulos, alivios y nuevas formas para pagar para los beneficiarios de crédito. Las nuevas medidas permitirán mantener y profundizar apoyos solidarios que viene otorgando la entidad, y materializa los estímulos a los jóvenes que se destaquen a nivel académico, científico, cultural y deportivo.

El nuevo plan de estímulos y alivios contempla medidas como la suspensión de pagos sin generación de nuevos intereses; la asignación de tasas de interés diferenciales y la eliminación de la figura de acumulación de intereses al capital al momento de finalizar los estudios.

Estos planes serán ofrecidos por el Icetex y las entidades que han constituido fondos y/o alianzas, bajo criterios objetivos que priorizarán a los jóvenes que han presentado un desempeño sobresaliente, quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, presentan afectación por desempleo, abandono de sus estudios u otras situaciones de fuerza mayor en su núcleo familiar.

Según se aprobó en la Ley de Presupuesto, para 2022 los jóvenes que se acojan de manera voluntaria pagarán los créditos no como una cuota fija, sino como un porcentaje de sus salarios.

Así mismo, estos cambios también van acompañados de hitos como la emisión de bonos sociales, que permiten el fondeo de manera sostenible y responsable de la reducción de tasa de interés del crédito educativo, así como la asignación y renovación de esta financiación a los jóvenes colombianos. En esta ruta, en diciembre pasado tuvo lugar la segunda emisión de Bonos Sociales para la educación superior, que alcanzó los 293.000 millones de pesos.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
COLOMBIA
Las tareas pendientes de Iván Duque en la recta final de su mandato
Ene 09 - 11:02
COLOMBIA
Vacunación: 29 millones tienen dos dosis, y 38 millones tienen la primera
Ene 09 - 12:09
COLOMBIA
684 soldados realizarán 22 puntos de control militar en Cali
Ene 09 - 15:45
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Un millón de beneficiarios

El Icetex informó que de los 923.000 beneficiarios activos, el 86% contaba con beneficios adicionales como subsidios a la tasa de interés y sostenimiento, condonaciones y becas, que representan para estos jóvenes importantes reducciones en el valor del crédito y, en casos como los fondos que administra la entidad, la oportunidad de no reembolsar esta financiación por el cumplimiento de requisitos establecidos en estos programas.

Al cierre del año pasado, 397.400 colombianos son beneficiarios activos de crédito educativo tradicional para estudios en el país o en el exterior. De ellos, el 68% cuenta con la tasa de interés subsidiada con recursos de la nación.

524.200 beneficiarios estudiaron con crédito de carácter condonabe a través de los fondos que administra Icetex y son financiados por otras entidades.

Así mismo, 1.400 cursaron sus estudios con programas internacionales a través de becas y programas de movilidad para estudios en el exterior.

Ver más de

ICETEX
Son un total de 60 finalistas de las facultades de medicina que agrupa Ascofame en las regiones Centro, Norte, Eje Cafetero, Sur, Oriente y Antioquia. //Cortesía
Educación
Dos estudiantes de medicina de la UdeC, entre los 10 mejores de la región
may 03 - 17:50
jóvenes graduandos.
Educación
58 jóvenes migrantes recibieron certificación como Técnicos en Sistemas y Redes de Computación
abr 27 - 17:31
El Semillero de Aprendices Sena-Microsoft tiene como meta gestionar 1.200 contratos de aprendizaje a nivel nacional.
Educación
Sena y Microsoft capacitan a 262 aprendices para el sector TIC
may 12 - 17:48



Más noticias

La Universidad Tecnológica de Bolívar, en Cartagena, obtuvo 156 en puntaje global promedio (PGP) y ocupa el puesto 41 a nivel nacional. //Archivo El Universal

Saber Pro: 3 de las 10 mejores universidades del Caribe están en Cartagena

Educación abr 23 - 16:30
Los exámenes Saber Pro miden la calidad de la educación superior. //Fotos: Cortesía

Unicolombo, tercer lugar en pruebas Saber Pro en Cartagena

Educación abr 21 - 18:48
jóvenes de conviventia.

58 jóvenes migrantes se certificarán como Técnicos en Sistemas y Redes de Computación

Educación abr 21 - 11:42
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090