<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Becas Fulbright para estancia de colombianos en Estados Unidos

Se inició la convocatoria de becas Scholar in Residence de Fulbright para 2023, dirigida a profesionales de artes escénicas y teatro.

La Metropolitan Community College - Kansas City (MMC) es una de las instituciones de educación superior más importantes de Misuri, Estados Unidos y el destino de los beneficiarios del programa de becas Scholar in Residence de Fulbright 2023, dirigido a profesionales de las artes escénicas y teatro.

Los becarios tendrán una estancia de cuatro meses, de agosto a diciembre del próximo año, en la institución en mención, en la que enseñarán dos asignaturas de teatro, participarán en la dirección de una obra para el cierre de semestre en otoño y en otros eventos. Además, tendrán la oportunidad de visitar los campus de MMC, colegios y se relacionarán con instituciones oficiales de la ciudad Lee’s Summit. Le puede interesar: Estudiar en el extranjero: requisitos y becas para aplicar.

Esta programa de Fulbright incluye trámite y gastos de la visa, tiquetes aéreos, mensualidad para manutención por el tiempo de la estancia (USD 2.850 y 3.700 por mes), monto para materiales, gastos de instalación en la ciudad destino, rubro único para promover el desarrollo profesional, auxilio mensual para dependientes del becario (hijos o esposo/sa) y cobertura de accidentes y enfermedades.

13
de febrero del próximo año es el plazo para postularse a las becas Scholar in Residence de Fulbright.

Los aspirantes deben tener trabajo en Colombia, estar titulados y demostrar experiencia en teatro o artes escénicas. El nivel de inglés requerido es de al menos B2 (según el marco común europeo) y entre los documentos a presentar están la hoja de vida, propuesta del proyecto a desarrollar en la MMC, carta de apoyo institucional y cartas de recomendación. Todos los documentos deben estar redactados en inglés.

Para aplicar, es necesario diligenciar un formulario de inscripción y diligenciar la aplicación en línea, adjuntando los documentos requeridos. Quienes cumplan con lo exigido, pasarán a la siguiente etapa, que es una entrevista en la que se calificarán aspectos como la actitud de liderazgo y su perspectiva para aportar a la solución de problemas de su campo de estudio. Lea también: ¿Sin ahorros para pagar el posgrado? Revise estas alternativas.

“Buscamos ver a todos los grupos poblacionales del país representados en los programas de becas. Por esto, en el marco de la convocatoria se buscan candidatos(as) diversos(as), de todas las regiones y rincones de Colombia, sin importar su orientación sexual, credo, etnicidad o tipo de discapacidad. Además de lo anterior, se buscan candidatos(as) que se destaquen por su alto compromiso social y educativo con el país”, señala Fulbright Colombia.

La convocatoria, que se inició esta semana, estará disponible hasta el 13 febrero del próximo año




Más noticias