<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Educación

140 mil estudiantes del país se graduaron como bachilleres y técnicos

Con el programa de doble titulación los jóvenes podrán continuar sus estudios en programas tecnológicos o ingresar al mercado laboral. // Ministerio de Educación.
Con el programa de doble titulación los jóvenes podrán continuar sus estudios en programas tecnológicos o ingresar al mercado laboral. // Ministerio de Educación.

Con el programa de doble titulación, del Ministerio de Educación, los jóvenes podrán continuar sus estudios en programas tecnológicos o ingresar al mercado laboral.

02/12/2019 - 06:30 PM EL UNIVERSAL
Compartir

La doble titulación, uno de los programas banderas del Gobierno del presidente Iván Duque, ya entregó los primeros resultados.

Este año, más de 140 mil estudiantes de 4.470 sedes educativas en 952 municipios y 31 departamentos del país tuvieron la oportunidad de graduarse como bachilleres y como técnicos.

Esto gracias al convenio que el Ministerio de Educación tiene con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, quien ofreció a los estudiantes 126 programas de formación relacionados con los sectores de servicios, agropecuario, industria, electricidad, salud, comercio, hotelería y turismo, textiles y construcción.

El mayor porcentaje de estudiantes matriculados en el programa de doble titulación está en el Valle del Cauca (10.5%), seguido de Cundinamarca (10%), Bogotá y Antioquia (9%).

De acuerdo con el presidente @IvanDuque, con #DobleTitulación "buscamos darles a los jóvenes bachilleres la oportunidad de que se capaciten en los últimos dos años del colegio con @SENAComunica y a su vez puedan obtener dos diplomas" https://t.co/TBjn3z2VWi pic.twitter.com/zA2dWAznDI

— MinEducación (@Mineducacion) December 2, 2019

Con el programa doble titulación los jóvenes son profesionales en menor tiempo, y para lograrlo, el SENA ofrece una cadena de formación, en la que los estudiantes que se gradúan como bachilleres y técnicos en 2019, podrán convertirse en tecnólogos profesionales en el 2020 y posteriormente vincularse a una de las instituciones de educación superior que tiene convenio con el SENA.

En zona rural

El programa de doble titulación también llegó a la ruralidad, permitiendo que más de 50 mil jóvenes cuenten con esta oportunidad.

Actualmente, 143 establecimientos educativos con oferta de doble titulación están ubicados en municipios PDET, favoreciendo a quienes han resultado más afectados por la violencia.

24 municipios del Catatumbo, Montes de María y Pacífico Nariñense, fueron algunos de los lugares a donde llegó el programa durante este año.

Presidente Duque salió en defensa del holding financiero
Por segunda vez se aplaza debate sobre Ley de Crecimiento

La meta

El objetivo del programa es que en el 2022, 650 mil jóvenes culminen sus estudios con doble titulación, alcanzando al 44% de los estudiantes que cursan grado 10 y 11 en los colegios oficiales del país.

Para lograr esta meta, el Ministerio de Educación implementa desde ya la estrategia de Orientación Socio Ocupacional, Proyecta-T, con la cual se busca fomentar en los jóvenes el descubrimiento de sus intereses y talentos, acompañando las decisiones sobre su futuro y la construcción de sus proyectos de vida.

Este año Proyecta-T logró llegar a 30 entidades territoriales, atendiendo a 10.000 estudiantes y formando a más de 1.500 docentes para brindar esta atención.

El programa de #DobleTitulación, tiene beneficios para los jóvenes colombianos como la posibilidad de ser profesionales en un menor tiempo en alguno de los 62 programas tecnológicos de nuestra Entidad. pic.twitter.com/Xgwt4B4UZl

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) December 2, 2019

.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL BACHILLERES ESTUDIANTES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Unibac
Educación
Unibac logra primer lugar en el Índice de Desempeño Institucional
may 18 - 00:04
Son un total de 60 finalistas de las facultades de medicina que agrupa Ascofame en las regiones Centro, Norte, Eje Cafetero, Sur, Oriente y Antioquia. //Cortesía
Educación
Dos estudiantes de medicina de la UdeC, entre los 10 mejores de la región
may 03 - 17:50
El Semillero de Aprendices Sena-Microsoft tiene como meta gestionar 1.200 contratos de aprendizaje a nivel nacional.
Educación
Sena y Microsoft capacitan a 262 aprendices para el sector TIC
may 12 - 17:48



Más noticias

jóvenes graduandos.

58 jóvenes migrantes recibieron certificación como Técnicos en Sistemas y Redes de Computación

Educación abr 27 - 17:31
La Universidad Tecnológica de Bolívar, en Cartagena, obtuvo 156 en puntaje global promedio (PGP) y ocupa el puesto 41 a nivel nacional. //Archivo El Universal

Saber Pro: 3 de las 10 mejores universidades del Caribe están en Cartagena

Educación abr 23 - 16:30
Los exámenes Saber Pro miden la calidad de la educación superior. //Fotos: Cortesía

Unicolombo, tercer lugar en pruebas Saber Pro en Cartagena

Educación abr 21 - 18:48
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090