<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Alertan sobre alzas en precios del GLP

Gasnova propone al Gobierno ampliar el subsidio de ese combustible a todos los departamentos del país para enfrentar los incrementos en precios internacionales.

El precio que las empresas distribuidoras pagan por el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se duplicó en el 2021 (2,4 veces) al pasar de $1.041 el kilogramo (kg) a $2.456 el kg.

Así lo reveló la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), que citando a analistas, estima que “esos precios se mantendrán altos por al menos dos años, lo cual determinará el precio nacional de los cilindros de Gas LP”, informó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la agremiación. (Lea aquí: En EDS de Cartagena ya se despacha autogás o GLP).

Según Gasnova, entre diciembre 2020 y marzo 2022, los precios internacionales del propano y del butano Mont Belvieu se incrementaron en 121,5% y 97,7%, respectivamente. Esta situación se debe a la creciente demanda de Asia para la industria petroquímica para la producción de plásticos (China) y el reemplazo de leña (India).

El incremento en los precios del Gas LP (GLP) en Colombia que compran las distribuidoras, llevó a que el consumo en el país disminuyera en 8,6% entre agosto de 2021 y febrero de 2022. A pesar del descuento que otorgó Ecopetrol y que rige hasta este semestre, el precio de esta materia prima sigue siendo alto y por lo tanto se prevé que la demanda siga bajando. Preocupa la disminución del consumo en cilindros porque indicaría un aumento en el reemplazo de la leña como fuente de energía para diferentes familias en el país, advierte Gasnova.

El gremio propuso ampliar el subsidio del Gas LP (GLP) a todos los departamentos del país.

En Bolívar 74.821 hogares consumen GLP y la demanda anual es de 15,4 millones de kg., según cifras aportadas por Gasnova.

Más noticias