<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Pagos electrónicos crecieron 14% por el Día de las Madres

Les contamos cuáles fueron los segmentos que tuvieron los mayores crecimientos en transacciones electrónicas en esa celebración en el país.

Pagos electrónicos por 755 mil millones de pesos se registraron en Colombia con motivo de la celebración del Día de las Madres, cifra que representa un crecimiento del 14% en comparación con 2022. (Lea aquí: Impulso a pagos digitales con menores costos).

Para esa celebración, el ticket promedio fue de $140 mil.

293.000
millones de pesos se facturaron el sábado 13 de mayo, fecha de mayor monto de transacciones con motivo del Día de la Madre.

La fecha de mayor facturación fue el sábado 13 de mayo con $293 mil millones de pesos, según cifras de CredibanCo.

En la celebración el 57% de las compras se hicieron con tarjetas de crédito, medio de pago que creció 22%.

Los segmentos con mayores ventas fueron: aerolíneas (213%), seguros (40%), panadería y cafeterías (37%), almacenes por departamento con supermercado (36%), restaurantes (27%), estaciones de servicio ( 27%) y hoteles (23%).

“El balance que deja el Día de la Madre nos demuestra que los pagos digitales cada día son más protagonistas en la economía colombiana, siendo además un estímulo positivo gracias a su conveniencia, practicidad y seguridad. Desde CredibanCo continuaremos articulando todos los esfuerzos hacía de la digitalización y transformación del sistema de pagos en el país”, expresó Ricardo Zambrano, presidente de CredibanCo sobre el balance de esta festividad. (Lea aquí: Nequi trabaja en herramienta para transferir dinero desde WhatsApp).

Más noticias