<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Económica

Otros 126 millones de acciones de Nutresa dejan a Gilinski con 27% del total

Jaime Gilinski, presidente del Grupo Gilinski.
Jaime Gilinski, presidente del Grupo Gilinski. // Colprensa

La acción se está pagando a US$7,71 o $30.791, según la TRM. La compra se hace 5,83% por debajo de la cotización de hoy.

17/01/2022 - 05:20 PM COLPRENSA
Compartir

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) confirmó y adjudicó 126,7 millones de acciones vendidas a través de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Nutresa y que le dan 27,6% de la empresa. Con esta cantidad de títulos, el Grupo Gilinski queda como el segundo mayor accionista de la compañía de alimentos por debajo del Sura, que posee 35,37% y sobre Argos con 9,87%.

La acción se está pagando a US$7,71 o $30.791, si se tiene en cuenta la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy. Con este precio se estaría hablando de una compra 5,83% por debajo de su cotización en el mercado bursátil y de 37,6%, si se compara con su precio antes de la OPA ($22.370).

(Lea aquí: Tras conocerse nueva OPA por Sura, su acción preferencial se disparó 20,7%)

Como mínimo, Gilinski quería adquirir 229,4 millones de acciones ordinarias del emisor, equivalentes a 50,1% de las acciones suscritas, mientras que el máximo rondaría los 286,8 millones de especies ordinarias, cifra que representa 62,62%.

Para Valeria Álvarez, estratega de renta variable de Itaú Comisionista de Bolsa, la compañía volvería a cotizarse a los niveles que registraba antes de la oferta. “Aun así, este comportamiento también dependerá de las movidas que haga el management después de que se cumplan los procesos operativos”, agregó la experta.

En lo que respecta a la compañía de alimentos, un estudio de Scotiabank Global considera que la ambición del empresario caleño va mucho más allá lo que logró conseguir, pese a que decidió eliminar los mínimos y quedarse con el porcentaje que el mercado le dio (27,6%).

Según la lectura de los especialistas, con la estructura actual del consejo de administración de Nutresa, su objetivo podría estar en torno a un umbral del 42,9%, el cual podría buscar mediante un mayor precio por acción.

Dichas cifras se ajustan a los recientes cambios en los estatutos de la multilatina luego de que, con el fin de alcanzar el quorum para la reciente votación en contra de la primera OPA por Sura, redujo su número de miembros del consejo de administración de ocho a siete, retirando a un miembro no independiente.

“Gilinski necesitaría tres de esos cuatro miembros para controlar la parte independiente del de la junta. Tras el cambio en la composición del consejo, ese mínimo para asegurarse un control se sitúa ahora en 42,9%”, dice Scotiabank.

A este hecho se sumaría la aproximación de nuevas ofertas de adquisición. Una de ellas provendría del mismo Gilinski, quien, según un reciente estudio de Scotibank, podría pensar en lanzar una nueva OPA por otro porcentaje de Nutresa, pero a un precio mayor del planteado en la actual. Lo anterior recogería los papeles de quienes quedaron indecisos ante lo que se estaba ofreciendo durante el proceso. La otra oferta nacería de un socio estratégico que estarían buscando los actuales dueños de la compañía.

“La OPA preacordada permitiría que varios accionistas concurran a ella, esto teniendo en cuenta que el valor real es muy superior a lo que hoy se está ofreciendo”, dijo Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

NUTRESA BOLSA DE VALORES GRUPO GILINSKI
Centro de Convenciones Cartagena de Indias. // ARCHIVO
Económica
ProColombia invita a evaluar la estrategia para captar eventos en Cartagena
may 18 - 06:50
Las proyecciones de Easyfly son cerrar el presente año con 7 nuevas aeronaves, para completar una flota de 24 unidades. //aRCHIVO
Económica
Easyfly conecta a Tolú con Medellín
may 18 - 06:45
Refinería de Cartagena. //Cortesía
Económica
Refinería pasó el trimestre con cifra récord
may 18 - 06:30



Más noticias

José Manuel Restrepo.

Ministerio de Hacienda redimió $1 billón en TES a 2023

Económica may 17 - 23:24
La amplia variedad de proyectos que estarán en esta feria significará el cierre exitoso de muchos negocios de venta y la oportunidad de que un sinnúmero hogares bolivarenses tengan la oportunidad de acceder a una vivienda digna.

Feria de Vivienda Tu Casa, agéndate del 3 al 5 de junio

Económica may 18 - 06:00
Los vuelos internacionales por el Aeropuerto Rafael Núñez han movilizado 303.140 viajeros entre enero y abril. //ARCHIVO

2,3 millones de pasajeros acumula el Rafael Núñez en 2022

Económica may 17 - 09:59
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090