El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, anunció este lunes que habrá un aumento de 153 pesos en el galón de gasolina para el mes de julio. El incremento rige a partir del martes 1 de julio y está influenciado en gran medida por la delicada situación de seguridad que vive Irak y por el verano.
Acosta también expresó que el precio del diésel se mantendrá igual al de junio, debido a que la baja del biodiésel compensó esa alza de los precios internacionales.
El precio de referencia para las principales ciudades quedó establecido así: en Bogotá $8.722,69; Cartagena $8.512,40; Barranquilla $8.551,51; Santa Marta $8.651,51; Montería $8.762,40 y en Sincelejo $8.712,40.
Por su parte, en Villavicencio se fijó en $8.822,69; Pasto $5.894,18; Tunja $8.856,69; Bucaramanga $8.547,74; Medellín $8.671,46; Cali $8.723,50; Pereira $8.697,73; Manizales $8.698,76; Armenia $8.757,73; y en Ibagué $8.676,93.
En mayo, el valor de referencia de la gasolina y el Acpm había tenido una tendencia a la baja de $17 y $8, respectivamente. En el mes de junio, el precio de la gasolina se había congelado; sin embargo para este mes, el Gobierno fijó una nueva alza.
De otro lado, el Ministro rechazó el atentado con cilindros que sufrió el domingo el campo de operaciones del oleoducto Caño Limón-Coveñas, hecho que sucedió en Arauca y que dejó un saldo de trece heridos y un daño considerable en la infraestructura.