En poco más de un mes, una empresa colombiana, con mucho color, llega a sus 75 años.
El 13 de diciembre es el aniversario de Pinturas Colombianas, más conocida como Pintuco, el emprendimiento de Germán y Alberto Saldarriaga (padre e hijo), que en esa fecha crearon en Medellín a esta empresa que hoy es una multilatina.
A mediados de los 90 la planta de esta empresa se trasladó a Rionegro, desde donde producen al año 25 millones de galones de pintura. De esa producción, el 90% se comercializa en el mercado nacional y el resto (10%) va a mercados externos (Centro América, Ecuador, Chile y el Caribe). La producción no solo está en Colombia, la empresa tiene plantas en Guayaquil, Panamá, Costa Rica y Curazao, donde se producen 50 millones de galones al año.
Para esta compañía, la Costa Caribe colombiana representa el 18% de su mercado nacional.
Si bien es cierto que el mercado de pinturas en Colombia tiene varios competidores, en el segmento de pinturas decorativas Pintuco tiene una participación del 46%, pero también sobresale en pinturas para interiores, exteriores, acabados de fachadas, recubrimientos industriales, demarcación de vías y el sector automotriz.
“Si bien millones de familias le han puesto color a sus hogares con las pinturas de Pintuco durante 75 años, los avances tecnológicos le han permitido apoyar la construcción y protección de obras como los túneles de La Línea y Oriente; los oleoductos de Ecopetrol; los barcos de la Armada Nacional, incluyendo el buque Gloria; vías 4G; los electrodomésticos; hospitales y cientos de edificaciones y construcciones, recuerda Juan Carlos Moreno, presidente de la compañía.