De cada 100 personas que en Cartagena estaban ocupadas al cierre de octubre de este año, 61 de ellas eran informales (61,5%). Así lo señala el más reciente informe del Mercado Laboral colombiano revelado este miércoles por el DANE. Esa cifra es 3,5 puntos porcentuales superior al promedio nacional, que para el periodo era del 58%. (Lea aquí: Tasa de desempleo en Cartagena sigue en doble dígito).
En el trimestre móvil agosto - octubre la tasa de desempleo en la ciudad se situó en 10,5%, ligeramente inferior al promedio de las 23 ciudades de Colombia incluidas en el estudio (10,7%).
La tasa de desempleo anual, esto es noviembre de 2021 - octubre 2022, es del 11,11%. El desempleo juvenil en la capital de Bolívar es del 19,7%, superior al promedio de las 23 principales ciudades del país (18,8%).
En Cartagena los ocupados en el trimestre móvil agosto - octubre eran 437 mil. El sector de comercio y reparación de vehículos aporta el mayor número de empleos con 88 mil, seguido por transporte y almacenamiento con 62 mil.
Por posición ocupacional, los trabajadores por cuanta propia representan la mayor participación con 250 mil; mientras que la población fuera de la fuerza laboral la componen 227 mil personas entre estudiantes, personas dedicadas a los oficios del hogar y otros.


Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
“Para el mes de octubre de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,7%, lo que representó una reducción de 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12%)”, señala el informe del DANE.
Por ciudades la mayor tasa de desempleo estuvo en Quibdó (24,4%) y la menor tasa la registró Manizales (9%). Solo 4 ciudades tienen desempleo de un dígito (Manizales, Pereira, Bucaramanga y Bogotá).