Los retrasos de las obras del proyecto de Protección Costera prenden las alarmas en el sector hotelero de Cartagena. (Lea aquí: Nuevo freno para la señalización de nuevas playas de Bocagrande).


Liliana Rodríguez, directora ejecutiva de Cotelco Cartagena y Bolívar
Por culpa de esas demoras algunos hoteles, en particular los ubicados a un costado de la Carrera Primera de Bocagrande, han empezado a advertir cancelaciones de reservas de turistas que no pueden acceder a las playas del sector.
“Hoy existe un abandono total del proyecto. Hacemos un llamado urgente a que el Gobierno y la Nación vuelquen sus ojos hacia Cartagena y que podamos terminar esta etapa de lo que fue concebido como protección costera. Se requiere atención sobre la playa 5, retrasada hace 8 meses; lograr las batimetrías para habilitar de manera urgente esa playa y darla al disfrute de los bañistas y a esos turistas que, desde hace más de 8 meses, les hemos venido incumpliendo la promesa de que van a tener una playa habilitada en el sector de Bocagrande”, detalló Liliana Rodríguez, directora ejecutiva de Cotelco Cartagena y Bolívar.
“La protección costera siempre ha sido un sueño para la ciudad, un macroproyecto que veníamos desarrollando de la mano del Consejo Gremial de Bolívar, de la Comisión Regional Competitividad de Cartagena y Bolívar. Desde el sector de alojamiento, los hoteles ubicados en la Carrera Primera de Bocagrande, desde el mes de diciembre de 2022, que debía haberse habilitado esa playa, hemos tenido cancelaciones de reservas de grupos y en algunos casos nos ha tocado compensar a aquellos huéspedes que vienen con la intención de disfrute de Cartagena como destino de sol y playa”.
“No tenemos una fecha precisa para habilitar la playa y pedidos la atención de la Unidad de Atención de Riesgo a que vengan a Cartagena y lidere comités de gerencia semanal y finalicen las etapas. Cartagena necesita que protección costera sea finalizada”, dijo la dirigente. (Lea aquí: Crisis en Protección Costera: contrato con Proplaya a punto de vencerse).
Cotelco Cartagena y Bolívar lanzó el programa ‘Formalízate’, estrategia de formación para los distintos actores de la economía popular que hacen parte del sector turístico, entre ellos los actores de la playa.
“Queremos apostarle a formarlos, capacitarlos, a tener una profesionalización de estos prestadores. Queremos impactar a 550 actores, a través de tres diferentes capacitaciones que ya tienen su convocatoria abierta hasta el 3 de octubre”, precisó Liliana Rodríguez, directora ejecutiva de Cotelco Cartagena y Bolívar.
Las capacitaciones son en gestión ambiental, cómo elaborar una oferta turística y tecnologías de la información. El proyecto tiene el respaldo de Fontur, y el apoyo de la Cámara de Comercio y la UTB. La formación no tiene costo para los interesados y se entregará certificación. La informalidad en las personas que trabajan en el sector turístico de Cartagena supera el 60%.