<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Dónde está el mejor comportamiento de pago del Predial en el Distrito?

Les contamos cuánto es la cifra récord de recaudo tributario del Distrito a 27 de diciembre de 2022 y los barrios y corregimientos que mejor le cumplen, tributariamente, a la ciudad.

Los recaudos tributarios del Distrito en lo que va de 2022 (a corte del 27 de diciembre) alcanzaron la cifra récord de $864.276 millones, con un crecimiento del 29,4% frente a la meta propuesta para el año ($667.751 millones). (Lea aquí: La estrategia del Distrito para incentivar a morosos a ponerse al día).

Del balance de los cuatro más importantes tributos sobresale Industria y Comercio y Complementarios, con ingresos por $508.963 millones, lo que se constituye en un recaudo sin precedentes en este concepto. La meta de ese impuesto para el año era de $332.660 millones, la más alta en la historia de Cartagena para ese tributo, meta que a 31 de julio ya había sido superada con $357.178 millones, lo que motivó a que en el mes de agosto la Secretaría de Hacienda Distrital presentara un Proyecto de Acuerdo al Concejo para hacer un reaforo del Presupuesto, trazando además una nueva meta para este impuesto, la cual quedó en $438.547 millones de pesos, la cual a corte del 27 de diciembre también había quedado superada en 70.416 millones de pesos.

90%
de descuento en intereses de mora por deudas de vigencias anteriores a 2022 con el Distrito regirá del 1 de enero al 28 de febrero de 2023.

El recaudo de Impuesto Predial Unificado fue de $296.716 millones, lo que significa un cumplimiento del 104%; frente a la meta establecida en $286,029 millones. Los recaudos por Sobretasa a la Gasolina fueron de $48.099 millones, de una meta de $43.825 millones; mientras que por Delineación Urbana se recaudaron $10.496 millones de una meta de $5.236 millones, estos últimos a noviembre.

Este recaudo se constituye en un logro histórico para el Distrito de Cartagena; se ha marcado un hito por cuanto es primera vez que un tributo distrital - el impuesto de Industria y Comercio- sobrepasa el medio billón de pesos. Son $176.303 millones más, recaudados por encima de lo presupuestado inicialmente para la vigencia 2022”:

Diana Villalba Vallejo, secretaria de Hacienda del Distrito.

La atención al público

La atención al público este jueves en la Oficina de Impuestos del Distrito será de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en jornada continua. Ese horario también aplica para los dos puntos de pago que operan en esa sede. Mañana solo se entregarán facturas e información tributaria, no habrá puntos de pago en servicio.

$864.276
millones suman los recaudos tributarios del Distrito de Cartagena a corte del 27 de diciembre. Industria y Comercio representa más de la mitad de esos ingresos.

ASÍ PAGAN EL PREDIAL

En el análisis hecho del número de predios pagados por destino; el habitacional fue el abanderado con una participación del 70,7%.

Por estratos, el 5 ha sido el de mayor cumplimiento, con 93%; el 6, con 84%; el 4, con 79%; el 3, donde se ubica el mayor número de predios de la base catastral: 46.945, con 68%; el 2, con 26% y el 1, con 17%.

El cumplimiento anticipado de la meta de recaudo es el resultado de un objetivo macro que nos hemos trazado en la Secretaría de Hacienda y es la recuperación de la confianza de los contribuyentes en las políticas fiscales y de reactivación económica; así como en las estrategias de trabajo que hemos trazado en la División de Impuestos”:

Diana Villalba Vallejo, secretaria de Hacienda Distrital.

La participación promedio de recaudo por localidad estuvo así: la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte, 57%; la Localidad 2 de la Virgen y Turística, 12%; y la Localidad 3 Industrial y de la Bahía, 31%.

Los barrios y corregimientos de mayor cumplimiento con el Predial son: Mamonal, Bocagrande, La Boquilla, Barú, Manga, Castillogrande, El Bosque, Arroyo Grande, Centro, Crespo, El Laguito y Getsemaní.

ASÍ PAGAN EL PREDIAL

En el análisis hecho del número de predios pagados por destino; el habitacional fue el abanderado con una participación del 70,7%.

Por estratos, el 5 ha sido el de mayor cumplimiento, con 93%; el 6, con 84%; el 4, con 79%; el 3, donde se ubica el mayor número de predios de la base catastral: 46.945, con 68%; el 2, con 26% y el 1, con 17%.

La participación promedio de recaudo por localidad estuvo así: la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte, 57%; la Localidad 2 de la Virgen y Turística, 12%; y la Localidad 3 Industrial y de la Bahía, 31%.

Los barrios y corregimientos de mayor cumplimiento con el Predial son: Mamonal, Bocagrande, La Boquilla, Barú, Manga, Castillogrande, El Bosque, Arroyo Grande, Centro, Crespo, El Laguito y Getsemaní.




Más noticias