<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

5.570 accidentes laborales reportó Bolívar en primer semestre de 2023

En el mismo periodo se reportaron, en el departamento, 145 enfermedades laborales, con una participación del 2,59% del total nacional, según reporte del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).

En el primer semestre del año 2023, la accidentalidad laboral en Colombia reportó incremento del 9,3% con respecto a igual periodo de 2022. (Lea aquí: 6 consejos para prevenir el dolor de espalda en el trabajo).

Las cifras del Informe de Siniestralidad Laboral elaborado por el Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo, del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), indican que entre enero y junio de este año se presentaron 274.381 casos, un promedio de 1.524 eventos diarios.

Las cifras aquí expuestas no dejan de ser preocupantes por su magnitud e impacto en el tejido social...”:

Adriana Solano Luque, presidenta del CCS.

En Bolívar se reportaron 5.570 accidentes laborales en el primer semestre del año, lo que es igual a 928 casos en promedio cada mes del semestre, 30,8 cada día y 1,2 cada hora. El departamento participa con el 2,03% del total de los accidentes laborales en el país en ese periodo.

En informe del CCS señala que el indicador de accidentalidad continúa con la tendencia al alza desde el 2020.

En el periodo de análisis un total de 221 trabajadores perdieron la vida en Colombia.

Por sectores, las mayores tasas de accidentalidad fueron: Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca’ (5,65 por cada 100 trabajadores), y ‘Explotación de minas y canteras’ (5,81).

“Las cifras aquí expuestas no dejan de ser preocupantes por su magnitud e impacto en el tejido social. Debemos enfocar nuestros esfuerzos no solo en lograr que más trabajadores hagan parte del Sistema General de Riesgos Laborales, SGRL, sino también en mejorar las condiciones en las que se desempeña la fuerza laboral del país...”, comentó Adriana Solano Luque, presidenta del CCS.

Los afliados al SGRL

En el primer semestre de 2023 se evidenció un aumento del 3,4 % en el número de trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) al compararlo con el mismo periodo del año anterior, pasando de 11.429.898 en 2022 a 11.813.554 en 2023.

Durante este periodo analizado, se determinó que el 89,6 % corresponde a trabajadores dependientes, mientras que el 10,4 % restante son trabajadores independientes. A su vez, se evidencia un aumento del 2,5 % en el número de trabajadores dependientes afiliados al SGRL. Por otro lado, los trabajadores independientes pasaron de ser, en promedio, 1.101.145 trabajadores en 2022 a 1.226.176 en 2023, lo que equivale a un incremento del 11,4 %. (Lea aquí: Estas fueron las enfermedades laborales más comunes en el 2022).

Más noticias