Real Cartagena vuelve al ruedo, pero qué expectativas hay con este nuevo plantel. Respuesta: de momento muy pocas.
Ya son 12 años participando de manera consecutiva en el Torneo de la Primera B, en donde este jueves, a las 7:40 de la noche, Rea Cartagena visita a Barranquilla Fútbol Club, en el estadio Romelio Martínez de La Arenosa. ¿Qué tiene el Real Cartagena en 2023?: este jueves vuelve al ruedo en la B
Bajo las órdenes de Martín Cardetti, Real inicia un nuevo camino, en el que solo los buenos resultados harán que la gente vuelva a creer en el equipo. Si los triunfos no aparecen, el aficionado se seguirá alejando y cada vez serán menos los que ocuparán una silla en las graderías del Jaime Morón.
Cardetti ha anunciado que le apuesta a estar entre los ocho para luego ir por más. Y para eso, los entrenos han ido encaminados a tener un fútbol intenso, rápido, con mucha marca y capacidad para hacer transiciones rápidas, un estilo moderno que él conoce a la perfección.
Se viene la primera salida y luego de arduos trabajos, Real sale al ruedo para tratar, por fin, de brindarle una inmensa alegría a la afición cartagenera.
Y para eso, el único objetivo es lograr el ascenso. Para esta temporada, Real volvió a cambiar más de la mitad del equipo, algo que ha sido costumbre los últimos años, acabando así con todos los llamados procesos que ha iniciado en la profesional con jugadores jóvenes.
¿Podrá el Real en 2023 dar ese salto de calidad y ser campeón?
La nómina
Real Cartagena mandaría al terreno de juego en su debut a: Carlos Ortiz (Carlos Arroyave); Daniel Mera, Darwin Palomeque, Leonel Gigli, Miguel Pájaro; Carlos Franco, Juan Diego Ospina, Johan Ramírez, Edwin López, Leider Robledo; y Santiago Gómez.
La figura táctica de Real es: 1-4-2-3-1.