<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

París-Niza: El belga Tim Merlier ganó la primera etapa

El colombiano Daniel Felipe Martínez (Ineos) llegó en el puesto 67 con el mismo tiempo del ganador. Pogacar fue 27 y Vingegaar 31.

Arrancó la carrera París-Niza más esperada, con los dos últimos vencedores del Tour de Francia, Tadej Pogacar (UAE) y Jonas Vingegaard (Jumbo) en la línea de salida de la “Carrera del Sol” para ponerse a prueba en este inicio de temporada. Además de la presencia del colombiano Daniel Felipe Martínez, carta del Ineos.

Y fue Pogacar el que asestó el primer golpe al bonificar en el sprint intermedio de Cote des Dix-Sept Tournants y lograr 6 segundos de ventaja adicional en la clasificación general. Lea aquí: Rafa Mercado: “Estaba en el lugar equivocado, gracias a Dios estoy vivo”

La victoria de etapa fue para el campeón belga Tim Merlier, que fue el más rápido de la llegada masiva en La Verriere y se llevó el primer maillot amarillo por delante de Sam Bennett y Mads Pedersen.

El colombiano Daniel Felipe Martínez del Ineos llegó en el puesto 67 con el mismo tiempo del ganador. En la general Martínez quedó a 10 segundos de Merlier.

Este es el cuarto triunfo de la temporada para Merlier y el decimoprimero para el Soudal, que lidera la tabla del año de la UCI. Pogacar y Vingegaard completaron la etapa sin dificultades y cruzaron la meta con el pelotón, sin ceder segundos.

En la clasificación general, Tim Merlier domina la tabla con 4 segundos de margen sobre Bennett, segundo, y Tadej Pogacar, tercero y 10 sobre Vingegaard, que es 31.

La París-Niza consta de 8 etapas con un total de 1.200 kilómetros exigentes y con una novedad muy esperada, la contrarreloj por equipos de la tercera etapa en Dampierre-en-Burly. Esta jornada contra el crono introducirá un cambio respecto al habitual sistema de toma de tiempos y, en vez de quedarse con el registro del cuarto integrante del equipo en cruzar la meta, ahora se anotará únicamente el tiempo del primero que llegue al final. Esta novedad, que obligará a los equipos a plantear nuevas estrategias, servirá de banco de pruebas para poder ponerla en práctica en el Tour de Francia en un futuro próximo.

La etapa de este lunes tendrá un recorrido de 164 kilómetros entre Bazainville y Fontainebleau y será otra buena oportunidad para los sprinters para sumar otra victoria. El pelotón deberá estar atento a los posibles abanicos que se formen por el viento, que sopla con fuerza en esta zona al suroeste de París.

Más noticias