Vuelve y rueda la acción en el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno. El turno ahora es para el Gran Premio de Emilia-Romaña.
Lleva dos ediciones, la de 2020 y 2021, con triunfos para Lewis Hamilton y Max Verstappen.
Esta competencia, la cuarta en el calendario, llega con Ferrari, liderando el Mundial de Pilotos, con Charles Leclerc y el de Constructores. Los rojos se visten como favoritos de entrada para registrar una victoria en casa. Se trata de un circuito para la actual forma de sus bólidos, pues es estrecho y poblado de curvas, tan solo con una larga recta a la meta. Lea aquí: Leclerc primer líder de la Fórmula 1 al ganar en Baréin
Se espera también que den un paso al frente y digan presente otros favoritos como Max Verstappen, que ha abandonado dos carreras, y Lewis Hamilton, quien ha tenido problemas técnicos con su vehículo en esta temporada.
El nombre proviene de la región italiana donde se encuentra el Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Entre 1981 y 2006 recibió el nombre de Gran Premio de San Marino.
El Gran Premio de Emilia-Romaña será un homenaje a Ayrton Senna, quien falleció en 1994 en Imola. Habrá un monoplaza especial para recordar al brasileño.
La carrera al ‘sprint’ de este sábado se convierte en un aliciente más, pues genera incertidumbre. Se prevén lluvias y si es así habrá más emociones., Aquí todo puede pasar.
La competencia de este domingo, que se podrá ver por Fox Sport, será a las 8 de la mañana, hora colombiana. Los sprint de este sábado serán desde las 9:30 a.m..
Michael Schumacher, con 7 victorias, es el piloto que más ha ganado en Imola.
En Imola, ciudad italiana de unos 70 mil habitantes y que ha sido catalogada como una de las más lindas de este país, con colinas toscanas al sur, playas del Adriático al este y una gran gastronomía al oeste. Es destino turístico de primer nivel.
Se le conoce como Autódromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, en homenaje a Enzo Ferrari, fundador de Ferrari, y a su hijo Enzo, que falleció a los 24 años y cuya muerte causó gran conmoción en el mundo del automovilismo.
Imola fue escenario de un Gran Premio por primera vez en el año 1980, carrera de la que Nelson Piquet se proclamó ganador.
El circuito de Imola tiene 19 curvas, las más conocidas son: Acque Minerali, Tamburello y Villeneuve. Se trata de un circuito rápido, en donde los pilotos dicen sí a los riesgos.
Longitud: 4,909 kilómetros
Número de vueltas: 63
Distancia de carrera: 309,049 kilómetros
Curvas: 19
1 Charles Leclerc (FERRARI), 71 puntos
2 George Russell (MERCEDES), 37
3 Carlos Sainz (FERRARI), 33
4 Checo Pérez (RED BULL), 30
5 Lewis Hamilton (MERCEDES), 28
6 Max Verstappen (RED BULL), 25
7 Esteban Ocón (ALPINE), 20
8 Lando Norris (MCLAREN), 16
9 Kevin Magnussen (HAAS), 12
10 Valtteri Bottas (ALFA ROMEO), 12
Constructores
1 FERRARI, 104 puntos
2 MERCEDES, 65
3 RED BULL, 55
4 MCLAREN, 24
5 ALPINE, 22
6 ALFA ROMEO, 13
7 HAAS, 12
8 ALPHATAURI, 10
9 WILLIAMS, 1
10 ASTON MARTIN, 0