<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Esto es lo que dice la Dimayor sobre la investigación que adelanta la SIC

El presidente Fernando Jaramillo, se pronunció sobre la reciente investigación que ha iniciado la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

En una conferencia de prensa celebrada hoy, el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Fernando Jaramillo, se pronunció sobre la reciente investigación que ha iniciado la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en relación con presuntos actos anticompetitivos en el ámbito del fútbol colombiano. Lea aquí: ¡Expectativa!: América-Nacional, en el clásico de siempre

La conferencia comenzó con las palabras del presidente Jaramillo, quien expresó: “El día de ayer conocimos por los medios de comunicación la existencia de una resolución por parte de la SIC, mediante la cual se apertura una investigación por presuntos actos anticompetitivos a la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y algunos clubes profesionales”.

Jaramillo continuó afirmando: “Estamos a la espera de ser notificados a fin de poder pronunciarnos de fondo sobre este particular. Somos totalmente respetuosos de las autoridades, en este caso de la SIC, por lo que atenderemos todos sus requerimientos y responderemos en ejercicio de nuestro derecho de defensa y contradicción”. Lea aquí: ¡Vamos al estadio!: Real Cartagena quiere moler café y ser feliz en casa

En su intervención, el presidente de la Dimayor también defendió el compromiso de la entidad y los clubes profesionales con el fútbol femenino, señalando: “Consideramos que la División Mayor del Fútbol Colombiano, los 36 equipos profesionales que la conforman y la Federación Colombiana de Fútbol hemos cumplido el compromiso con el fútbol profesional femenino desde el año 2017”.

Finalmente, Fernando Jaramillo concluyó la conferencia expresando su disposición a presentar los argumentos técnicos y jurídicos de la Dimayor en respuesta a la investigación de la SIC: “Una vez conozcamos los argumentos de fondo expuestos por la SIC sobre el fútbol femenino, procederemos a exponer nuestros fundamentos técnicos y jurídicos que, a nuestro juicio, desvirtúan cualquier señalamiento que pueda formularse sobre este particular”.

La investigación de la SIC ha generado gran interés en el ámbito deportivo colombiano, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los posibles actos anticompetitivos que se están investigando y las respuestas de las entidades involucradas.

Más noticias