<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¡Curioso! Dos colombianos, que nunca habían montado avión, están en Qatar

Conozca la historia de estos ciudadanos, que de suerte, están en el Mundial 2022.

Aparte de los 60 colombianos que envió Bancolombia a Qatar entre empleados y usuarios, no es una tarea fácil encontrar más aficionados colombianos en el Mundial. El hecho de que Colombia no clasificara hace que disminuyan los motivos para viajar a la gesta mundialista, al hecho anterior se le suma que viajar hasta Qatar resulta bastante oneroso con la tasa de cambio actual. Lea aquí: Mundial de Qatar: primer partido sin goles en la fase de grupos

Debido a que Colombia no clasificó al Mundial pocas empresas patrocinadoras de Qatar se arriesgaron a llevar personas hasta Doha; Coca Cola prefirió aficionados desde South África, Visa desde Europa. Pero en esta fiesta mundialista estaban destinados dos colombianos a estar ahí; Dos compatriotas que nunca habían viajado en avión y menos salido del país. La primera de ellas es Estefanía Murillo, a quien un evento fortuito le cambiaría la vida. Lea aquí: Mundial de Qatar: ¿Por qué tanto tiempo añadido en los partidos?

Estefanía es abogada oriunda de Pasto, toda su vida ha vivido con su mamá y su viaje más largo había sido hasta Mocoa en carro en donde estuvo 6 meses como practicante; todo cambió cuando su mamá pierde el celular en un taxi y se ve obligada a comprarle uno en las tiendas Alkosto. Con el mal genio presente y sin saber mucho de celulares, compra por precio uno de los más económicos de la marca Vivo (patrocinadora del Mundial de Qatar) y se inscribe a un concurso como los tantos que hay, por cosas del destino gana un viaje todo pago al mundial. Cualquier persona y con razones de sobra pensaría que se trata de una estafa, sin embargo, ella, entre la incredulidad y la nobleza recibe el llamado de la marca y envía sus papeles, cuando ve la noticia en redes sociales se da cuenta que es cierto: en un mismo día cumplirá su anhelo de viajar en avión, conocer Bogotá así sea someramente y salir de Colombia rumbo a Qatar. Su mayor miedo dice “era estar en Bogotá sola porque no conocía” y su mayor alegría aterrizar en tierras desconocidas sabiendo que voló por encima del mar y varias montañas.

¡Curioso! Dos colombianos, que nunca habían montado avión, están en Qatar

Otro caso

El segundo caso es el de Juan David Pinto oriundo de Cúcuta, padre de una niña de 5 años y en sus propias palabras es la primera vez que la abandona por más de un día. Juan David es contador, su viaje más largo fue en carro hacia Bogotá y nunca había viajado en avión; su vida se limitaba a la ciudad de Cúcuta en donde trabaja como contador independiente. Hace unos meses decide cambiar de celular y compra un Vivo. Dicha empresa tiene celulares básicos hasta su gama más alta con un valor cercano a los seis millones y medio. Él compra uno de los mas económicos y por sorpresa resulta favorecido. Al recibir la llamada contesta que no puede aceptar el premio, primero debe consultarlo con su esposa, su hija de 5 años nunca ha dejado de ver a su papá y debe pensarlo. Finalmente su mujer lo motiva a aceptar, es hora de cumplir varios sueños que por cuestiones del destino va a cumplir al tiempo; según sus propias palabras ahora se devuelve con el propósito de aprender inglés pues en Qatar se sintió indefenso al no saber comunicar la más mínima necesidad, pero está feliz a pesar de extrañar a su hija y cada partido lo hace entender el idioma universal del fútbol. Según la empresa los sorteos fueron totalmente aleatorios, entre miles de personas habían dos destinadas a estar en el Mundial.

Cada uno con una historia de vida maravillosa y típica como la de cualquier colombiano, que lucha por salir adelante, brilla por su alegría y cree que aunque de manera fortuita los sueños se pueden volver realidad.

Más noticias