<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Boxeo de Bolívar se fogueó con Cundinamarca para los Juegos Nacionales

Un total de diez boxeadores hacen parte de la preselección Bolívar. El entrenador Martín Valdez asegura que sí hay posibilidades de medallas.

La preselección Bolívar de boxeo realizó esta semana un intercambio con el seleccionado de Cundinamarca, como preparación de ambos Departamentos para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero. Le puede interesar: Clásico RCN: Jeison Casallas gana 3ª etapa; Óscar Quiroz sigue líder

El boxeo, otrora una de las disciplinas, que entregaban muchos oros al Departamento, se ha venido a menos. Ciertamente, porque ha tenido poco apoyo del Gobierno, se quedó sin dolientes y los grandes dirigentes le dieron la espalda.

Hay quienes afirman que solo quedaron los entrenadores, que sí han sido dolientes de este disciplina, insignia de Bolívar.

Un total de diez peleadores trabajan bajo la supervisión de los entrenadores Martín Valdez y Alejandro Salinas con el sueño de alcanzar medallas.

“El intercambio estuvo bien, lo necesitaban los muchachos. Pero en sí se hizo una especie de sparring, mucho guanteo”, aseguró Valdez. Le puede interesar: Andrés Rodríguez sigue 2° en el Campeonato Nacional de Automovilismo

La preselección

La preselección Bolívar la integran: Andrus Castillo (48 kg), Dago Valdez (54), José Valdez (57), Pedro Padilla (60), Jesús Maza (60), Jhon Bolaño (60), Carlos Utria (63.5), Mario Jiménez (67), Gustavo Asprilla (71) e Isaac Torres (75).

Valdez dijo que “necesitamos es roce, más intercambios con Atlántico, Córdoba, Valle, Antioquia, Bogotá y Tolima para llegar de la mejor forma preparados a los Juegos Nacionales. Y para ello es fundamental el apoyo de las autoridades”.

El entrenador aseguró que “muchos dicen que no tenemos posibilidades de medallas en los Juegos Nacionales. Quiero decir que sí tenemos, con Dago Valdez, Carlos Utria, José David Valdez, Pedro Padilla, Gustavo Asprilla, entre otros. Pero para conseguir esas medallas, recalcó, se requiere preparación total, tanto física como psicológica, roce como lo tienen Valle, Bogotá y Antioquia”.

Los Juegos Nacionales 2023 del Eje Cafetero se realizarán de 11 al 23 de noviembre.

Más noticias