En sintonía con el revuelo que causó la muerte de la reina Isabel II en la ciudadanía británicos, el pasado 8 de septiembre, Netflix anunció el mismo mes el estreno mundial de la quinta temporada de la serie ‘The Crown’. Lea aquí: ¡Ya salió el tráiler! La crisis de Diana y Carlos llega a The Crown 5
Este acontecimiento con gran relevancia histórica, seguido por la sucesión al trono de Carlos III, llevó al mundo entero a fijarse en un régimen monárquico muy polémico en la historia de un país emblemático.
Por estos motivos y ante la expectativa por el estreno de la ficción que recorrerá las vivencias de la familia real inglesa durante la década del 90, los lingüistas de Babbel, la plataforma de aprendizaje de idiomas, ayudan a descifrar los términos relacionados con la monarquía más escuchados en los medios últimamente. Lea también: La polémica escena que tiene a todos hablando de The Crown 5
Términos ‘reales’
Uno de ellos es, Commonwealth, un término del inglés tradicional. Se refiere a una comunidad política fundada para el bien común en el siglo XV.
Fue en 1923, después de la descolonización del Imperio Británico, que la Commonwealth se convirtió en el sistema político más conocido en la actualidad. Compuesto por 53 estados miembros internacionales, Isabel II era la cabeza de la Commonwealth.
También Adhesión que significa la adquisición de una posición de rango de poder. Se puede utilizar para evocar subir al trono, pero también la asunción del papel de ‘gobernante del país’. La subida al trono de Isabel II tuvo lugar en 1952: por lo tanto, la reina Isabel II siguió siendo reina durante 70 años. Le puede interesar: Popular serie que se basa en la vida de la reina Isabel II se detendrá
Sucesión representa el orden en el que los miembros de la familia real están en línea para ocupar el trono. En la mayoría de los casos, la sucesión va a quién nació primero. Así, la línea de sucesión británica comienza con Carlos, Príncipe de Gales, quien ahora se ha convertido en rey.
Por otro lado, Abdicación es retirarse y absolverse de los deberes reales y del poder monárquico.
Otra de las palabras más usadas es Jubileo, la celebración oficial del aniversario de la coronación o ascenso al trono del rey o la reina. Esta palabra proviene del francés antiguo jubile, que significaba ‘cumpleaños, celebración o regocijo’.
“El término jubileo es un gran ejemplo de cómo nuestro idioma viaja y evoluciona con el tiempo. El propio término francés jubileo proviene de la palabra hebrea yovel que designa un cuerno de carnero utilizado como trompeta para celebraciones religiosas. Aunque esta palabra se ha referido a varias celebraciones a lo largo del tiempo, se asocia principalmente con el aniversario de una coronación”, explicó Malcolm Massey, profesor de Babbel Live. Siga leyendo: Isabel II: 8 actrices que han interpretado a la reina
Y agregó: “Al igual que con los aniversarios de bodas, la palabra se usa a menudo junto con términos especiales que indican la duración del reinado, como el Jubileo de Platino de este año, que marcó el 70 aniversario de la adhesión de la Reina Isabel II”.
The world is watching. Season Five of The Crown is now streaming pic.twitter.com/ENQUu6s624
— The Crown (@TheCrownNetflix) November 9, 2022
Los medios de comunicación también usan el término Títulos de pares, que históricamente eran los títulos otorgados a los miembros de la familia real, o pares para indicar su rango y estatus dentro del círculo real, cuando se convertían en ‘pares del reino’. Esto significaba que una persona tenía un título real otorgado por la reina o heredado por nacimiento. Lea: Diez curiosidades de la vida y el reinado de Isabel II
En ‘Patente de Cartas’, los miembros de la Familia Real se convierten en Pares del Reino después de recibir una carta oficial, llamada Patente de Cartas, escrita y firmada por la propia reina o rey.
También Reina consorte, título otorgado a la esposa de un rey que se ha casado con un miembro de la familia real. Su Alteza Real la duquesa de Cornualles, Camilla, se ha convertido legalmente en reina consorte tras la llegada al trono de Carlos.
Dressed for success. Listen to Imelda Staunton and @edibow discuss the precision of costuming a queen in Episode 1 of The Crown podcast https://t.co/MzJCN2SblC pic.twitter.com/nPhjfYq1dv
— The Crown (@TheCrownNetflix) November 10, 2022
Además, Reina reinante, es el término correcto para nombrar a Isabel II, porque a diferencia de la reina consorte, la reina reinante ascendió al trono por derecho de nacimiento. Esto significa que ella es una reina por derecho propio, que posee todos los poderes de un monarca.
Por último, Operación London Bridge, también conocida como ‘London Bridge is Down’, que en español traduce ‘El Puente de Londres se ha derrumbado’, es una expresión cifrada nacida en la década de 1960 para referirse al protocolo a seguir en caso de fallecimiento de la reina, protocolo que se implementó en los días posteriores al 8 de septiembre, hasta la celebración de la última despedida.