Los días santos no solo son propicios para la reflexión y el descanso, sino para ponerse al día con la amplia oferta de películas y series en las plataformas de streaming y en las salas de cine.
Más allá de los títulos bíblicos, que son tendencia en Semana Santa, hay un amplio menú de estrenos y novedades para escoger, más allá de las listas de las más vistas que cada plataforma publica, títulos que generalmente poco cumplen con las expectativas. Lee además. ¡Prográmate! Las películas que llegan a la cartelera de cine esta semana
En Netflix, en ese top aparecen en películas producciones como Misterio a la vista, con Jennifer Aniston y Adam Sandler; Noé, Emergencia en el aire, Misterio a bordo, Boksoon debe morir, El duende maldito, Vecinos invasores, Home, no hay lugar en el hogar y Power Rangers, mientras que las series más buscadas son Agente nocturno, El cartel de los sapos, el origen, Pablo Escobar, el patrón del mal, La primera vez y Soy Georgina.
Pero si te quieres salir de lo más visto, con el apoyo de expertos en temas de cines y televisión, te presentamos una guía de recomendados.
Juancho Parada (Bloguero) recomienda:
Aconseja conectarse en HBO Max con los títulos del cine más relevantes por los 100 años de Warner Bros. Hay clásicos de todos los géneros como 2001: odisea en el espacio, Sueños de Fuga, Matrix y Viernes 13.
“En Prime Video estrenan el 7 de abril Gangs of Lagos, la primera producción africana original para esa plataforma, ambientada en las calles de Lagos, Nigeria”.
Sus recomendados en Netflix son Chupa, de Jonás Cuarón, hijo del ganador del Óscar Alberto Cuarón. “Historia familiar, fantástica que retoma el mito del chupacabras en plan infantil”.
“Como me gustan los true crimes también en Netflix encuentran Waco, el Apocalipsis texano, con imágenes inéditas del asalto a la secta davidiana, dirigida por David Koresh que dejó un terrible saldo de muertes. Justo el documental conmemora 30 años de ese funesto hecho”.
En cuanto a clásicos cita The It Crowd, en Netflix, y en HBO a The Office (Estados Unidos) y Friends.
En Disney +, Parada aconseja ver la temporada completa de Viaje al Centro de la Tierra, serie latinoamericana inspirada en la obra de Julio Verne, donde participa Margarita Rosa de Francisco. “Y para los amantes de los dramas familiares en esa misma plataforma podrán ver El Crossover, historia sobre una familia de basquetbolistas. Lee además: Las películas que arrasaron en los Óscar y dónde verlas
“Y en Disney + en el apartado National Geographic me encontré una docuserie del chef Big Moe Cason llamado World of Flavor, en donde un episodio visita Colombia”.
Liliana Zapata (crítica de cine):
Aunque no son estrenos recientes sus sugerencias son:
Prime Video: Argentina 1985, La casa Gucci, La asistente, Beautiful boy, Blue Jasmine, Al final de los sentidos, French Exit y El hilo fantasma
HBO: Los imperdonables, El acontecimiento, Elvis, Batman, Interestelar, Succession y The Last Of Us
Yennifer Uribe (Crítica de cine):
En Netflix recomienda las series Los entresijos de la Fifa. El misterio de Marilyn Monroe: las películas inéditas y Supreme NTM.
En cuento a largometrajes sugiere la producción Tár, la película protagonizada por Cate Blanchett y dirigida por Todd Field, basada en la vida de Lydia Tár, una directora de orquesta.
Diana Agudelo (periodista y crítica de cine):
Para pasar un buen rato: El estrangulador de Boston y Los Espíritus de la Isla (en Star Plus)
“En la primera, una periodista interpretada por Keira Knightley que se convierte en la primera periodista en relacionar los asesinatos del estrangulador de Boston. En la segunda, gran perdedora de los Óscar, la amistad terminada de dos amigos conmueve a toda la isla en la que viven. Los 4 actores principales fueron nominados a Óscar”
De los Óscar sugiere ver El Triángulo de la tristeza en Prime Video.
“Ganadora de la Palma de Oro en Cannes y una de las más polarizantes por ser excesivamente didáctica en su ideología, sin embargo es una película muy entretenida sobre los problemas entre las clases sociales”. Lea también: Estreno: la nueva película postapocalíptica que protagoniza Natalia Reyes
Para los niños, El viaje de Chihiro (Netflix) y más de 10 películas de Studio Ghibli, uno de los estudios de animación más aclamados del mundo y el hogar de algunas de las obras animadas más veneradas y queridas que jamás se hayan hecho.
Para quienes quieren clásicos: HBO Max tiene todos los Drácula de los años 30, dos películas con la aclamada Mae West No es pecado y No soy un ángel, el clásico Frankenstein de 1931 y varias películas de Hitchcock como Psicosis y Los Pájaros.