<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Te gusta leer? Regresa el club de lectura Los Peregrinos a Cartagena

Este viernes 19 de mayo el protagonista será un cuento de Gabo sobre los dilemas éticos de un odontólogo.

Para celebrar los 40 años del galardón del Premio Nobel de Literatura que fue otorgado a Gabriel García Márquez, la Fundación Gabo, en alianza con el Banco de la República, seccional Cartagena, inauguró en 2022 Los Peregrinos, un club de lectura cuyo propósito era explorar y descubrir las historias detrás de cada uno de los Doce cuentos peregrinos de Gabo, obra que a su vez cumplía su trigésimo aniversario. Lea: ‘Las mil y una Lectoras’: un grupo para mujeres nacido en Cartagena

El espacio creado para leer, reflexionar y debatir acerca de la obra cuentística de uno de los escritores en lengua española más importantes de toda la historia sigue en marcha este 2023.

Desde el 12 de mayo y durante tres meses, cada viernes se celebrará un encuentro bajo la conducción de Orlando Oliveros Acosta, periodista cultural, escritor y experto en la obra de Gabriel García Márquez.

Cada semana los participantes tendrán la oportunidad de conversar sobre uno de los relatos que hacen parte del libro, explorando los orígenes y las curiosidades literarias de cada una de las historias.

Las sesiones tendrán una duración aproximada de dos horas, de 3:00 a 5:00 p.m., y se realizarán en las instalaciones de la Biblioteca Bartolomé Calvo, en el Centro Histórico de Cartagena. Lea: ¡Legado literario! Publicarán novela inédita de Gabriel García Márquez

La entrada es libre, pública y gratuita. Para participar en las sesiones, los interesados podrán inscribirse en este formulario. (Solo es necesario hacerlo una vez y la plataforma enviará recordatorios antes de cada sesión)

Cronograma de actividades

“Un día de estos”, 19 de mayo.

“En este pueblo no hay ladrones”, 26 de mayo.

“La prodigiosa tarde de Baltazar”, 2 de junio.

“La viuda de Montiel”, 9 de junio.

“Un día después del sábado”, 16 de junio.

“Rosas artificiales”, 23 de junio.

“Los funerales de la Mamá Grande”, 7 de julio.

El viernes, 30 de junio no habrá sesión.

Más noticias