<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cultural

Rosendo Romero, el poeta del vallenato homenajeado en Valledupar

Rosendo Romero es captado mientras interpreta el acordeón.
Rosendo Romero.

En el Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebrará de manera presencial en Valledupar, del 13 al 17 de octubre, el homenaje será para este compositor.

30/09/2021 - 03:30 PM REDACCIÓN CULTURAL
Compartir

Le dicen El Poeta de Villanueva a Rosendo Romero, quien nació en esas tierras cantadas por su memoria, en 1953, y es el homenajeado en el Festival de la Leyenda Vallenata 2021, que se celebrará de manera presencial en Valledupar, del 13 al 17 de octubre. Estudió Derecho en la Universidad de Cartagena y, entre sus amigos, siempre se le reconocía como el poeta y extraordinario compositor de canciones que están en el corazón de la región y el país. (También le puede interesar: Ya se escogieron las canciones para el Festival Vallenato)

Alguien que escriba: “Ese que escribe versos repletos de verano, estando en primavera, ese soy yo”, o “Quiero morirme como mueren los inviernos / bajo el silencio de una noche veraniega”, tiene que ser un legítimo poeta.

Rosendo viene del romancero español y la magia ancestral del Caribe, con sus décimas del corazón que no necesitan medirse porque ya salen con la partitura de la emoción y el álgebra de la imaginación. (Lea también: El Festival Vallenato ya tiene su lista de participantes)

Sus canciones están en el corazón de la región y el país. “Fantasía”, “Mi poema”, “La canción de nuestro amor”, “La custodia del Edén”, “Mensaje de Navidad” entre otros, en la voz de Diomedes Díaz, Rafael Orozco, Jorge Oñate. Poncho Zuleta, entre otras leyendas de la música vallenata.

Ver más de

VALLENATO CANTANTES VALLENATOS COMPOSITOR VALLENATO FESTIVAL VALLENATO FETIVAL VALLENATO FOLCLOR VALLENATO CANTANTE VALLENATO CANTAUTOR VALLENATO
Escena de la obra ‘El lago de los cisnes sobre hielo’.
Cultural
Mañana, ‘El lago de los cisnes sobre hielo’ estará en Cartagena
may 15 - 00:00
Fotografía a contraluz de árboles de baobab. Al fondo, el atardecer.
Cultural
Caribes bajo el cielo africano
may 15 - 08:00
mauricio gómez
Cultural
Falleció el periodista Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez Hurtado
may 13 - 17:38



Más noticias

número 13.

Viernes 13 y el miedo a este número

Cultural may 13 - 15:22
[Video] Sabores de la calle: los jugos del Parque de Las Flores

[Video] Sabores de la calle: los jugos del Parque de Las Flores

Multimedia may 13 - 12:10
mujer hace trenzas o peinado afro a otra mujer afrodescendiente.

Libro sobre peinados afros y turbantes será presentado mañana

Cultural may 12 - 14:51
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090