<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cultural

Ganadores de los reconocimientos ‘Mi Apellido es Cartagena’

La entrega de los reconocimientos del programa ‘Mi Apellido es Cartagena’ se hizo en la Sociedad de Mejoras Públicas. //cortesía.
La entrega de los reconocimientos del programa ‘Mi Apellido es Cartagena’ se hizo en la Sociedad de Mejoras Públicas. //cortesía.

20/07/2019 - 09:52 PM REDACCIÓN CULTURAL
Compartir

Tres iniciativas ciudadanas fueron premiadas a través de la convocatoria de ‘Reconocimientos Mi Apellido es Cartagena’, impulsada por la Sociedad de Mejoras Públicas.

La entidad reconoció el esfuerzo de tres ciudadanos que en distintas comunidades lideran proyectos de transformación social, relacionados con el fomento de la cultura ciudadana, la preservación de la sostenibilidad ambiental o la conservación del patrimonio.

En la Línea de Cultura Ciudadana se premió al proyecto ‘Amigos del Mar’, liderado por Pedro Salazar Escobar, quien estuvo representado en la ceremonia por Laura Rieshi.

Salazar es un joven caleño que lleva más de una década inmerso en la Isla de Tierrabomba quien, a través de deportes acuáticos como el surf, trabaja por la educación y el desarrollo sociocultural de sus niños, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento en valores de su comunidad.

En la Línea de Sostenibilidad Ambiental se seleccionó un proyecto por su alto sentido de pertenencia ante nuestro patrimonio natural: ‘Salvemos Varadero’, iniciativa promovida por el sicólogo Bladimir Basabe, quien desde hace 3 años se convirtió en el promotor del Arrecife Varadero, único ecosistema marino sobreviviente en la Bahía de Cartagena que cuenta con más de 400 años, resistiéndose a la contaminación ambiental de la zona.

En la Línea de Patrimonio Inmaterial se premió a la iniciativa ‘Estrellas de Rawad’, liderada por Inírida Escorcia Meléndez. Es una agrupación de danza africana con 13 años de existencia, cuyo objetivo principal es ser un motivador para los niños y jóvenes del barrio Ciudadela 2000 y que se propone, a través del arte y la cultura, alejarlos de las problemáticas que afectan la sociedad.

La ceremonia de entrega de estos galardones fue liderada por la Presidente de la institución, Edith Salas Osorio, quien destacó durante su intervención el papel de cohesión que la campaña ‘Mi Apellido es Cartagena’ “ha generado para la ciudad y el país, logrando movilizar en este 2019 a más de 623 mil personas directamente en redes sociales... Continuaremos trabajando para reconocer un mayor número de acciones que realiza la sociedad civil para el beneficio de la población, el medio ambiente y el patrimonio cultural material e inmaterial”.

Por su parte Roxana Segovia, Directora Ejecutiva de la institución dijo que con este concurso de reconocimientos se ha logrado vincular y visibilizar a personas que comprueban que los buenos somos más y que siempre hay algo que hacer por la ciudad. “Con una actividad como los Reconocimientos Mi Apellido es Cartagena logramos que muchas personas, cartageneros de nacimiento o adopción, admiren, aprecien y valoren lo que personas como nuestros postulados hacen por la ciudad y su gente desde las comunidades”.

La convocatoria de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena es ya un termómetro que mide el pulso de iniciativas ciudadanas.

Cultura ciudadana
La convocatoria ‘Mi Apellido es Cartagena’ contempla una Línea de Cultura Ciudadana: En esta categoría premió el proyecto ‘Amigos del Mar’, liderado por Pedro Salazar Escobar, quien estuvo representado en la ceremonia por Laura Rieshi. Salazar es un joven caleño que lleva más de una década inmerso en la Isla de Tierrabomba, quien a través de deportes acuáticos como el surfing, trabaja por la educación y el desarrollo sociocultural de sus niños, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento en valores de su comunidad. Con esta iniciativa de apadrinamiento, Salazar le devuelve a los niños y jóvenes que han abandonado sus estudios, las ganas de volver al colegio.


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

ROXANA SEGOVIA RECONOCIMIENTOS - CARTAGENA LA SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS DE CARTAGENA
concierto en las murallas de cartagena
Cultural
Este viernes hay Corredor Cultural en las murallas de Cartagena
may 18 - 10:01
Egresado de la Escuela Taller de Cartagena (Etcar) limpia las murallas del Centro Histórico
Cultural
Retiran biofilm de las escarpas de murallas y baluartes de Cartagena
may 17 - 15:14
Exposición fotográfica en la Cooperación Española
Cultural
Exposición Imaginar el fuego de la memoria, en la Cooperación Española
may 17 - 14:56



Más noticias

Ministra de Cultura, Angélica Mayolo, en la inauguración oficial del Centro Nacional de las Artes.

Escuelas de música del país recibirán nuevas donaciones

Cultural may 17 - 13:08
Jairo Osorio, escritor colombiano

Jairo Osorio, escritor colombiano, lanza su novela La amante

Cultural may 17 - 12:00
Álvaro Delgado, fotógrafo.

Álvaro Delgado, una vida detrás del lente

Cultural may 17 - 11:50
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090