<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Por qué tantos colombianos compran vivienda en el exterior? Este libro te lo dirá

La autora Flor Alba Núñez, agente inmobiliaria colombiana, asegura en su reciente edición que “es supremamente fácil comprar en ciudades como Miami”.

La devaluación de la moneda y la inestabilidad política son algunos de los factores que hace que los colombianos quieran asegurar su patrimonio en una moneda fuerte como lo es el dólar. Le puede interesar: Así abrió el dólar este lunes 12 de diciembre

Así lo deja claro Flor Alba Nuñez, agente inmobiliaria colombiana y autora del libro ‘Miami al alcance de todos”. También asegura que en cuanto a documentación “es supremamente fácil comprar en ciudades como Miami, ya que cualquier persona puede comprar e inclusive tiene derecho a acceder a préstamos”.

También dijo que al momento de realizar el cambio de una moneda a otra el ejercicio se torna un poco mas difícil pues hay que multiplicar por 5, aún así muchas personas creen que se corre más riesgo de perderlo todo si se deja el dinero en Colombia.

Flor Alba decidió escribir ‘Miami al alcance de todos’ ya que según ella, es fundamental contar con Realtor al momento de comprar vivienda en el exterior.

Otro factor importante y que muchos latinos no saben son la diversidad de prestamos a los que pueden acceder y no solo eso, sino también las tasas de interés que para extranjeros en la mayoría de los casos son la mitad o menos que en varios países de Latinoamérica.

“Antes de que empiece la búsqueda de la propiedad es indispensable tener la aprobación previa con respecto a la cantidad de dinero que le podrían prestar, a esto se le llama Precalificarse y es fundamental para tener la tranquilidad de hacer una oferta y así saber si la compra está condicionada a un préstamo”, reiteró Flor Alba Nuñez.

Según la Asociación de REALTORS® de Miami en el reciente año se vivió un aumento del 9% en las compras de extranjeros en viviendas de EE.UU cifras que durante abril de 2021 a marzo de 2022 superó los 59 mil millones de dólares.

Entre los aspectos que más generan dudas a los compradores latinos está el tema de la contratación del agente inmobiliario o Realtor, esto es fundamental y contrario a lo que muchos piensan pues no generará ningún cargo extra al comprador, es decir, la comisión que se ganará el Realtor es pagada por el vendedor. Este experto asegurará el suministro de toda la información que haga falta en cada uno de los aspectos del proceso de compra de la vivienda cuyo valor puede oscilar desde los $200.000 dolares, de los cuales se puede conseguir financiamiento hasta del 50% de su valor total de la vivienda.

Es por eso que Flor Alba decidió escribir ‘Miami al alcance de todos’ ya que según ella, es fundamental contar con Realtor al momento de comprar vivienda en el exterior, el tener una buena asesoría; un agente licenciado y acreditado por el país donde se va a comprar; de esta manera el agente no solo es seguro sino que también se va a acomodar al interés de compra que tiene el cliente y así mismo le brindará una asesoría integral, sea para invertir, valorizar o vivir en la propiedad.

¿Por qué tantos colombianos compran vivienda en el exterior? Este libro te lo dirá

El libro se consigue en Amazon y Librería Nacional.

Si está interesado y quiere saber más de esta nueva oportunidad, el libro ‘Miami al alcance de todos’ le da todas las respuestas. Está disponible en tiendas como Amazon o Librería Nacional y es un libro que responde a la necesidad que tiene todo inversionista de conocer a cabalidad los detalles pertinentes, al universo de bienes raíces en los Estados Unidos, y más específicamente en la Florida.

En su escrito, Flor Alba alterna recomendaciones, normas y conceptos de manera clara y sencilla, con los cuales el lector logrará tener una ruta de acción que lo lleve a la consecución correcta de sus objetivos.

Más noticias