<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Pizza de ñame? Esto y mucho más trae el Festival del Ñame en San Cayetano

¿Te atreves a participar en el concurso “El más comelón de ñame”? Te contamos los detalles como fecha y actividades que se realizarán en el festival.

¡A comer ñame! San Cayetano, corregimiento de San Juan Nepomuceno, se prepara para la edición número 32 del Festival del Ñame, el cual estará listo para recibir miles de visitantes del 14 al 15 de octubre. Lea aquí: San cayetano reinventa el ñame

La Alcaldía de San Juan Nepomuceno, la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur) anunciaron que la agenda incluirá actividades culturales, folclóricas y concursos.

En esta edición el evento le rinde homenaje a un gran cultivador de ñame, Salvador Anillo Naranjo, quien de manera ininterrumpida ha participado en todas las ediciones del festival.

Alba Andrade Herrera, la community manager de la Junta Organizadora del festival informó que este año participan en el certamen 17 veredas de San Cayetano, en las cuales “se cultiva el mejor ñame de la región”. Lea también: Habitantes de San Cayetano protestan por falta de recursos para Festival del Ñame

Asimismo, 40 mujeres encargadas de la preparación del ñame asistiran al evento y presentarán diversos platillos a base de ñame, tales como pizzas, tortas, chichas, motes, bollos, empanadas, ñame relleno y, por supuesto, el tradicional dulce de ñame.

El parque principal del corregimiento será el escenario de las actividades, a las cuales asistirán cultivadores de ñame espino, diamante, baboso y plateño. Además, se realizarán los siguientes concursos: el ñame más grande, la mata más grande y el más comelón de ñame, el ganador de este último será aquel que en cinco minutos coma más cantidad de este producto acompañado de suero y gaseosa. Le puede interesar: Jóvenes de San Cayetano abogan por sus agricultores

También, será premidada la mejor peladora de ñame y la mejor réplica de una vereda cultivadora del producto.

Por otro lado, al evento se presentarán grupos folclóricos, vallenatos, de salsa y champeta.




Más noticias