Hace poco los directivos de Ente Caribe Festival que se realizará en Cartagena del 4 al 6 de diciembre de 2023, se reunieron en Bogotá, con el ministro de Cultura, Juan David Correa. Lea: ‘Ente Caribe’: el festival que reunirá lo mejor del teatro en Cartagena
En esa reunión participaron Iván González García, director del Festival; Anamarta de Pizarro y Ricardo Muñoz. En el desarrollo de la conversación, el ministro habló de las prioridades del Ministerio con respecto a la cultura.
Subrayó la trascendencia de mirar y asumir lo local y regional, lo excluido, y se mostró preocupado por la situación de abandono en que se encuentra La Guajira. Dijo que era muy importante reconocer lo que se hace y se produce en las regiones y, en ese sentido, precisó que se debía apoyar este festival de Cartagena, que nacía de lo local y hacia afuera, y no al revés como ha venido ocurriendo. Agregó que los gobernantes deberían apoyar prioritariamente este tipo de proyectos que empoderan al sector cultural local. Lea: Iván González quiere un festival teatral de Cartagena para el mundo
Recomendó que el festival tuviera un marcado acento en lo Caribe y en lo afro, y exaltó que la propuesta planteara usar la ciudad y el Patrimonio como algo vital y verdadero, dónde sucede la cultura y no cómo simple escenografía. Y finalmente, se comprometió a apoyar y acompañar la realización del festival y colaborar en su gestión.
Ente Caribe Festival reunirá en Cartagena, durante tres días, a grupos escénicos de 8 países: Colombia, México, Cuba, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, España, que se presentarán en 16 espacios de la ciudad. El festival escénico más grande de Cartagena irradiará una agenda académica y de talleres, y presentaciones a lo largo del día y la noche, a más de 2 mil personas. Lea: Teatro en Cartagena: las historias de los artistas que sobreviven de este arte
Se trata de una fiesta teatral internacional desde Cartagena “que promueve el espectáculo sin fronteras y vincula todas las artes con otras experiencias, como lo es el videoarte, los medios audiovisuales, el performance, entre otros. Su objetivo es ofrecer un encuentro de calidad artística que permita disfrutar de experiencias en torno al teatro y las artes contemporáneas”.
El director del Festival, Iván González, contó a El Universal que en estos momentos dialogan con el sector privado en Bogotá y con los grupos teatrales que participarán: La Candelaria, Matacandelas, Libélula Dorada, Umbral Teatro, Maderos, etc. Asistirán grupos de La Guajira, Valledupar y lo mejor del teatro local. Vendrá el Odin Teatret, de Dinamarca, considerado el más importante grupo teatral del mundo, con dos espectáculos, un taller y una muestra de sus obras.
El Festival tendrá una agenda académica muy potente.