<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cultural

Macondo para niños, un CD de cantos y rondas infantiles inspirado en Gabo

Macondo: Un canto de niños. // cortesía

31/05/2018 - 12:25 PM EL UNIVERSAL
Compartir

Es normal que en plena época digital las personas estén pegadas al celular en cualquier espacio, incluso, niños concentrados en tablets oyendo y viendo rondas infantiles.

Aprovechando la tecnología, se hace necesario evolucionar en estas canciones para pequeños y motivarlos a la lectura, al conocimiento y a disfrutar de la sinfónica. Con una maravillosa propuesta llega Antonio Quintero Palmera, un psicólogo amante a la lectura y escritura, con un CD de cantos y rondas infantiles llamado Macondo, que con sonidos tropicales y buenos contenidos, le apuesta al neurodesarrollo.

Macondo

Cuando escuchamos la palabra Macondo, como buenos colombianos nuestra mente se dirige al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, que en su novela Cien años de soledad muestra distintos conflictos. Esto motiva a Quintero, a componer canciones infantiles que resuelven dichos problemas, y que se convierta en un llamado de paz para los niños. Trabajar en temas de postconflicto es complicado, pero mucho más efectivo en niños que se encuentran en la edad indicada para empezar a construirse como seres sociales.

Un aspecto importante es que no solo se trata de escuchar el canto, sino de estimular sus cerebros, para que desde pequeños logren entender la lectura de una forma diferente.

Cantos y voces

Antonio, quien además ha sido compositor de artistas como Sergio Vargas y El Gran Combo de Puerto Rico, habla con pasión de las ocho canciones que hacen parte de Macondo, un proyecto en que lleva trabajando cuatro años, de la mano de un gran equipo.

Todos los temas tienen escenas específicas de  Cien años de soledad. ‘La ronda del hielo’, ‘Bon boronbon bon’,  ‘Las muñecas’, ‘La iguana, ‘El gallo, ‘El circo, ‘El tren y ‘El disfraz’, son las canciones del CD, donde sin duda, la primera es una las favoritas de Quintero, pues a través de un sonido de música caribeña, narra el momento en que el general Aureliano Buendía conoce por primera vez el hielo.

Es importante mencionar que este es una propuesta muy bien pensada y perfecta para estimular al desarrollo de los niños, desde el vientre. En Youtube puedes encontrar todas las canciones de Macondo, “Un canto de niños”. Historias, en voces de niños para niños.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ RONDAS INFANTILES MACONDO ANTONIO QUINTERO PALMERA
hulk
Cultural
Marvel reveló el primer tráiler de ‘She Hulk’
may 19 - 16:44
Escenas del documental 5 ignorantes buscando la verdad. //Cortesía
Cultural
La voz de la Reina del Porro ambienta documental de cine
may 19 - 10:04
will smith en la gala de los óscar 2022.
Cultural
Premios Óscar cambia sus reglas para la 95ta edición
may 18 - 17:53



Más noticias

carlos mayz

Carlos Mayz presenta su libro “Deja tu trabajo”

Cultural may 18 - 18:05
quién mató a sara.

‘Quién mató a Sara’: ¿A qué hora se estrena la tercera temporada?

Cultural may 18 - 17:06
Madre y abuela posan con dos niñas enmarcando el Mes o día de las madres

Emisora Minuto de Dios homenajea a las madres con alabanzas y oración

Cultural may 18 - 16:37
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090