La Filarmónica de Bogotá expresó su firme respaldo al maestro sueco Joachim Gustafsson, director titular de la orquesta, luego de que éste presentara una denuncia por amenazas recibidas a través de las redes sociales.
La institución musical se pronunció enérgicamente y ha instado a la Fiscalía General de la Nación a investigar a fondo este preocupante incidente.
El conflicto se desencadenó el pasado 21 de julio de 2023, cuando Gustafsson recibió una publicación en su perfil de Facebook realizada por alguien que se hace llamar “Sicario Cultural” y que se identifica como Francisco Lequerica. En el mensaje, el autor expresó: “ut ur mitt land, din javla blodtörstiga viking”, que en sueco significa “fuera de mi país, maldito vikingo sediento de sangre”. Lea: Director de la Filarmónica de Bogotá denuncia amenazas en redes sociales
Además, previamente había lanzado un llamado a considerar “otras opciones” ante lo que él denominó la falta de empatía y solidaridad de la gestión cultural en Colombia.
La Filarmónica de Bogotá, incluyendo a sus músicos, maestros formadores, funcionarios y contratistas, mostró su apoyo incondicional al maestro Gustafsson, quien asumió la dirección de la orquesta en julio de 2021 y ha contribuido significativamente al desempeño, la visibilidad y la internacionalización del sistema de orquestas y de formación musical de la Filarmónica de Bogotá.
En un comunicado, la Filarmónica instó a la Fiscalía General de la Nación a llevar a cabo una investigación urgente sobre las posibles amenazas e incitación a la violencia que habría recibido el director musical.
El maestro Joachim Gustafsson, conocido por su destacada carrera en la dirección orquestal, se ha convertido en una figura clave en la música sinfónica tanto en Bogotá como en Colombia. Su legado incluye la creación de la Filarmónica de Mujeres, una iniciativa pionera en el continente que busca resaltar el papel de las mujeres en la música sinfónica. Lea: “El tema de GO Catastral fue tergiversado con fines políticos”: Distrito
Además, Gustafsson ha respaldado el trabajo de gestión cultural de la Filarmónica de Bogotá y ha logrado importantes logros en cuanto a grabaciones discográficas y colaboraciones internacionales.
La investigación del caso está en curso, y se espera que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas adecuadas de ser necesario.