<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Festival Petronio Álvarez: los detalles de un evento que se goza en Cali

Este miércoles arrancó la edición 27 del festival, que este año contará con un componente pedagógico.

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez está listo para recibir a más de 37 mil turistas que esperan disfrutar de una verdadera fiesta al ritmo de tambores, cununo, marimba y guasá, y junto a la gastronomía y las artesanías que serán protagonistas de la tradición del Pacífico colombiano.

El festival que arrancó este miércoles 16 de agosto en Cali, contará con la participación de más de 1.500 artistas que dará vida a la fiesta de los vallecaucanos. Por lo tanto, la Alcaldía de Cali se prepara para superar la organización del año pasado y las expectativas de los más de 37.206 turistas que están llegando a la capital de la salsa.

Los organizadores del evento junto con los entes gubernamentales estipularon que estarían recibiendo en estos seis días a 68.9% nacionales, 12.9% extranjeros y 8.2% de turistas internos del departamento. Lea aquí: Vuelve el Festival Internacional de Teatro del Caribe en su edición 34

Asimismo, promedian un aumento del 68% de ocupación en el sector hotelero y un positivo impacto económico para la región que supere los 34 millones de pesos. La secretaria de Turismo Distrital, Stefania Doglioni, manifestó que como organismo seguirán trabajando por el turismo y apostándole a los festivales que tanto enriquecen a la cultura e historia de su territorio.

“Estamos muy contentos porque el ‘Petronio Álvarez’ ha evolucionado y se sigue consolidando año tras año, para atraer muchos más turistas nacionales e internacionales”, expresó Stefania Doglioni.

Este año, por el Bombo Golpeador, competirán 44 agrupaciones musicales originarias en diferentes modalidades: marimba y cantos tradicionales, chirimía, violines caucanos y versión libre. Se presentarán reconocidos cantantes como Canalón de Timbiquí, el Grupo Bahía, Sonar del Río, Mar Afuera, Generación Pacífica y las Cantoras de El Patía, entre otras. Lea aquí: ¡Agéndate! Llega el Festival Nacional Autóctono de Gaitas en San Jacinto

La XXVII edición del festival contará con la presencia de 900 hombres y mujeres policías que garantizan la seguridad de todos los asistentes y participantes. La Dirección General de la Policía Nacional indicó que se llevará a cabo tres anillos de control: aérea, motorizada y personal humano. Además, de las estrategias implementadas para controlar el ingreso de vehículos, movilidad peatonal, prevención delincuencial, registro de los asistentes y respuesta rápida y oportuna ante las eventualidades.

Más noticias