<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Esta es la fecha de la Feria Latinoamericana del Libro

La Feria Latinoamericana del Libro regresa a la presencialidad y los organizadores del evento contaron algunos detalles de la agenda de este año.

La Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias llega con su edición número 5 y este año será con eventos totalmente presenciales.

El escritor Walter Caicedo, director de la Feria, le contó a El Universal el cronograma de este año para que los cartageneros hagan espacio en su agenda y disfruten de este certamen de cultura literaria.

En esta ocasión, la Feria del Libro se realizará desde el 20 hasta el 24 de julio en el Palacio de la Proclamación, que fue ofrecido por el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, para llevar a cabo este evento. Lea aquí: Felicar, otra aventura literaria en Cartagena

Además, en su quinta versión, la Feria tendrá tres secciones, una para cada público.

La primera es la ‘Franja infantil’, que está dirigida para los niños apasionados por la lectura. Habrán talleres de pintura, de escritura creativa, presentación de libros, títeres y marionetas desde las 8 a. m. hasta las 12 p. m.

La ‘Franja General’ está enfocada en los adultos y se presentarán obras, tertulias, conversatorios y conferencias. Las actividades se realizarán desde las 2 p. m. hasta las 5 p. m.

Por último, está la ‘Franja Triple A’, en la que se presentarán invitados especiales de la Feria, entre ellos: Amparo Grisales, quien recibirá un reconocimiento por su trayectoria en el cine y la televisión el día viernes 22 de julio. Además, habrá un conversatorio el sábado 23 de julio a las 4 p. m. con Alberto Casas Santamaría y Juan Gossaín, quienes hablarán sobre el periodismo en Colombia. Le puede interesar: Hoy se inaugura la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena

El actor Fernando Allende también recibirá un reconocimiento por ser una de las figuras más importantes del cine mexicano, quien además celebra los 37 años de haber participado en la película ‘María’, una de las producciones más recordadas del también productor de cine.

Desde la Feria invitan a las instituciones educativas a participar de este evento cultural. La entrada será totalmente gratis y sin duda, “disfrutar de este espacio enriquecerá el gusto por la literatura de los estudiantes y profesores de las escuelas de la ciudad”, concluye el director de la Feria.

Más noticias